Guía Completa sobre el Análisis de Orina: Recolección, Conservación y Componentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Análisis de Orina: Recolección, Conservación y Componentes Clave

Olor

  • Pútrido: Infección
  • Amoniacal: Retención de orina prolongada
  • Afruitado: Acetona
  • Suor de pies: Acidemia
  • Carmelo quemado: Enfermedad del jarabe de arce
  • Lúpulo-col: Malabsorción de metionina
  • Ratón: Fenilcetonuria
  • Pescado podrido: Trimetilaminuria

Volumen Urinario

  • POLIURIA (+2,000 ml/24h): Puede ser causada por: Mucho líquido, diuréticos (alcohol, té, cerveza), administración intravenosa de sueros u otros líquidos, diabetes, trastornos renales que impiden concentrar la orina, déficit de aldosterona (hormona que aumenta la reabsorción de Na+ y H2O).
  • OLIGURIA (- 500 ml/24h): Deshidratación (vómitos, diarrea, sudor), reacciones hemolíticas transfusionales, insuficiencia renal crónica, glomerulonefritis aguda, obstrucción del tracto urinario.
  • ANURIA (- 50ml/24h): Se observa en patologías graves.

Recolección de Orina para Análisis

Tipos de análisis de muestra de micción aislada:

  • Primera hora de la mañana (aprox. 8h [mín. 4h] + tiempo en la vejiga es mejor): Es más concentrada, con mayor osmolaridad, por lo que sirve para análisis bioquímicos, microscópicos y para análisis de nitritos (puede indicar infección bacteriana).
  • Segunda hora de la mañana (1-2h en la vejiga): Para estudio del metabolismo óseo. Se rechaza la de la primera hora, y solo se utiliza si esa falla. NO ingerir +200ml de líquidos desde las 22h del día anterior.

Orina Minutada de 24 Horas

Es para obtener muestras homogéneas: para analizar analitos que se excretan a diferentes horas del día (ritmos circadianos), o según la dieta o cantidad de hormonas.

Procedimiento:

  1. A la primera hora de la mañana, se elimina SOLO la primera orina y se va recogiendo durante todo el día hasta la misma hora del día siguiente. Entre orina y orina, conservar el frasco a 2-8ºC. Se pueden utilizar conservantes para evitar el deterioro de analitos.
  2. Si queremos orina minutada y aparte una aislada: Por la noche se orina y se rechaza SOLO esta. Después se recogen TODAS en el mismo frasco hasta la del día siguiente a la misma hora (la noche). Al día siguiente por la mañana orinas y se recoge ¡APARTE! Entre orina y orina conservar el frasco a 2-8ºC.

Características del Frasco de Recolección

El frasco será de boca ancha, tapa hermética y graduada de 1’5, 2 o 3L.

Conservación de la Orina

Analizar lo antes POSIBLE, en posición VERTICAL, antes de 2h NO es necesario refrigerar, después de 2 h REFRIGERAR A 2-8ºC (24h como MÁX), y atemperar después. ¡¡Análisis microbiológico SÍ refrigerar!! Congelar solo para enviar a otro laboratorio. No se puede dejar una orina mucho tiempo a temperatura ambiente porque prolifera.

Conservantes (solo si es necesario)

Para conservar (solo si necesario):

  • Parafina (para que no se pierda CO2)
  • Cloroformo (para aldosterona)
  • Clorhexidina (para que NO crezcan bacterias)
  • Formaldehído (fija elementos formes, para sedimentos)
  • Tolueno (protege del aire, que NO crezcan bacterias)
  • HCl
  • Timol
  • Ácido bórico (perfecto para elementos formes)
  • Carbonato sódico (para urobilinógeno y porfirina)

Cambios en la Orina Después de 1 Hora

Después de 1 hora: las bacterias alcalinizan el pH, esto afecta a las células / se descomponen los cilindros / los hematíes (si hay) se lisan / Ca, oxalato y ácido úrico se cristalizan.

Criterios de Rechazo de la Muestra

Se rechaza la orina si: mucho líquido, + de 2 h, mal conservado (ºC) o identificado, hay heces, o los núcleos están sin citoplasma (contaminación vaginal).

Análisis de la Orina

Se analiza:

  1. Tiras reactivas (proteínas, hemoglobina, cuerpos cetónicos, bilirrubina, nitritos, glucosa)
  2. Autoanalizadores (con dilución adecuada)

pH y Cálculos Renales

El pH ácido o básico favorece cálculos renales: [ÁCIDO: ácido úrico y cistina] [BÁSICO: fosfato, carbonato cálcico, fosfato amónico]

Densidad Urinaria

  • -1006: diabetes insípida, glomerulonefritis, pielonefritis, incapacidad de concentrar la orina.
  • +1030: diabetes mellitus, proteinuria, enfermedades hepáticas y cardíacas con anasarca y deshidratación.

Se mide con: REFRACTÓMETRO, TIRAS REACTIVAS, O DENSITÓMETRO. Refrigerar máximo 24h, congelación solo en caso de envío de la muestra a un laboratorio de referencia.

Cambios en la Orina Pasada 1 Hora

Las bacterias alcalinizan la orina y cambia el pH que afecta a las células, descomposición de cilindros, lisis de hematíes, cristalización.

Composición de la Orina

Agua 95%, 5% restante es (1,5% sales disueltas (fosfatos, carbonatos, cloruros), urea 2,5%, pigmentos (urocromo, urobilina) 0,95%, ácido úrico 0,05%)

Entradas relacionadas: