Guía Completa sobre Antenas y Sistemas de Recepción de TV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas están formadas por dos campos. El campo eléctrico es paralelo a la antena transmisora, definiendo así el plano de polarización de la onda electromagnética.

Antena Receptora

Es el elemento que convierte la energía electromagnética procedente de la emisora de TV en energía eléctrica, que se podrá utilizar en los receptores de TV.

Dipolo

Es la conversión de un circuito oscilante cerrado en abierto y se distingue por su simetría geométrica. Hay de dos tipos: dipolo simple y dipolo plegado.

Fórmula del Cálculo de Señal/Ruido (S/N)

S/N = Sea - F - 2dB

Tomas de Usuario

Son elementos que permiten la conexión de un receptor de TV a la instalación de la antena. Pueden ser de dos tipos:

  • De paso: Se utilizan conectando unas a otras en cascada.
  • Finales: Son las últimas que se conectan.

Sus características son la atenuación en derivación, atenuación en prolongación y rechazo.

Características de Derivadores y Distribuidores

Son la atenuación y el rechazo entre salidas. Se fabrican con 2, 4, 6, 8 y 10 salidas.

Elemento Cabecera Monocanal

Fuente de alimentación, amplificador monocanal, filtros de canal, conversores de canal, módulos de potencia y moduladores que se utilizan cuando queremos introducir una señal de video+audio por un canal de TV.

Cables Coaxiales

Están constituidos por un conductor central de cobre y otro concéntrico constituido por una malla o una malla y una lámina. Ambos de cobre o aluminio.

Ventajas

No están influenciados por señales parásitas ni por paredes, masas metálicas u otras señales eléctricas.

Las características más importantes son la atenuación y la impedancia.

Características de Amplificadores

La ganancia en dB debe ser la suficiente, ni alta ni baja.

Factor de Ruido

Indica cuánto nivel de ruido introduce el amplificador a la señal de entrada. A mayor ruido, peor calidad de imagen.

Banda de Frecuencias

Cuanto mayor es el ancho de banda, mayor es el ruido.

Impedancia

Normalizada a 75 ohmios.

Tensión Máxima de Entrada

Nivel de señal máximo que se recibe a la entrada del amplificador para que no se produzca distorsión.

Tensión Máxima de Salida

Nivel de señal máximo a la salida del amplificador; como límite, se tienen 120 dB por consideraciones de la instalación.

Amplificadores de Mástil

Son los más utilizados en las instalaciones individuales. Por el mismo cable de bajada de la antena, se suministra la alimentación necesaria para su funcionamiento desde un alimentador situado junto al televisor. Esto se consigue colocando un filtro paso bajo y otro paso alto. El primero deja pasar la CC hacia el amplificador, y el segundo deja pasar la señal del amplificador al cable de bajada.

Montaje de Antena

Las antenas se montan sobre un mástil redondo cuya longitud y sección están determinadas por el tipo, número y posición de las antenas que estén sujetas al mismo. El mástil ha de conectarse a masa mediante cable de Cu de 25mm2 de sección. El cable debe estar protegido desde una altura de 2,5 m hasta el suelo y tampoco ha de hacer contacto con las paredes o partes metálicas en el trayecto de bajada.

Entradas relacionadas: