Guía Completa de Auditoría y Principios Contables
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Cuentas Anuales
Balance de Situación: Muestra la situación económica y financiera de una empresa en un momento dado, detallando sus activos, pasivos y el patrimonio neto.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Refleja los ingresos y los gastos de una empresa durante un período determinado, mostrando sus ganancias o pérdidas.
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Resume los cambios ocurridos en el patrimonio neto de una empresa durante un período.
Estado de Flujos de Efectivo: Detalla los movimientos de efectivo durante un período contable, mostrando cómo la empresa genera y utiliza el efectivo en sus actividades operativas, de inversión y financiación.
Memoria: Es un documento complementario a las cuentas anuales que proporciona información detallada sobre la situación económica, financiera y contable de la empresa.
Principios Contables
Empresa en Funcionamiento: Este principio establece que, cuando se crea una empresa, se supone que la gestión de la misma continuará a lo largo de un período más o menos largo, un mínimo de 12 meses.
Devengo: Esto significa que los movimientos de la empresa (ingresos y gastos) han de anotarse debidamente en el momento en el que se dan, independientemente de cuándo se cobren.
Uniformidad: Una vez se hayan establecido unos criterios fundamentales para la aplicación de los principios contables, estos deben mantenerse y no pueden cambiarse, a no ser que cambien las circunstancias que llevaron a establecer esos principios concretos, lo que sí que dará la oportunidad de renovarlos. Hay que contabilizar con el mismo criterio en lo que se pueda elegir.
Prudencia: En el caso de los ingresos, estos deberán ser registrados en el momento en el que se devenguen. Y, en el caso de los gastos, deberán registrarse en el instante en el que sean conocidos por parte de la empresa. Los gastos no hay que esperar a que se produzcan y hay que contabilizarlos enseguida. Las pérdidas por el paso del tiempo son irreversibles, mientras que los deterioros que se dan por circunstancias temporales son reversibles.
No Compensación: Las cuentas de activo nunca podrán compensarse con las de pasivo, ni tampoco podrán compensarse ingresos con gastos. Todas estas partidas deben ser valoradas de forma independiente y mantenerlas por separado.
Importancia Relativa: Si una actividad económica no tiene un impacto considerable en la imagen fiel de la situación financiera de una empresa, puede considerarse la no aplicación de los principios contables.
Tipos de Auditoría
Según Objeto Analizado: Auditoría financiera o auditoría no financiera.
Según la Persona: Interna o externa.
Según el Alcance: Total o parcial.
Según la Obligatoriedad: Obligatorias o voluntarias.
Según Quien las Realiza: Públicas o privadas.
Pruebas de Auditoría
- Pruebas en Detalle
- Pruebas en Bloque
- Pruebas Globales
- Pruebas Excepcionales
- Pruebas Periódicas
Proceso de una Auditoría
- Fase Preliminar
- Planificación
- Ejecución
- Cierre y Emisión de Informe
- Archivo y Documentación
Riesgos de una Auditoría
Existencia: Los activos y pasivos existen a una fecha dada.
Integridad: No hay activos, pasivos o transacciones que no estén debidamente registrados.
Valoración & Recuperabilidad: Los activos y pasivos están registrados por su valor adecuado.
Presentación & Desglose: Las transacciones se clasifican, de acuerdo con principios y normas contables generalmente aceptados, y la memoria contiene la información necesaria y suficiente.
Corte: Las transacciones o hechos registrados tuvieron lugar en dicho período.
Derechos & Obligaciones: Los activos son bienes o derechos de la entidad y los pasivos son obligaciones a una fecha dada.
Tipos de Incorrecciones
Incorrección Material: Que es una corrección significativa para reflejar la imagen fiel de la empresa.
Incorrecciones de Hecho: Sobre las que no existen dudas.
Incorrecciones de Juicio: Diferencias entre juicios de la Dirección y estimaciones que el auditor no considera razonables.
Incorrecciones Extrapoladas: Lo que implica la incorrección en muestras de Auditoría al total de la población completa.
Métodos para Obtener Evidencias
- Inspección y Observación
- Preguntas, Confirmaciones y Circularizaciones
- Recálculos, Estimaciones y Examen Analítico
- Otros Juicios del Auditor
Tipos de Prueba
Pruebas de Conocimiento o Pruebas de Control: Su objetivo es validar el proceso para confiar o no en la información de la sociedad.
Pruebas Sustantivas: Su objetivo es validar el importe de la cuenta.
Tipos de Opiniones
- Opinión Limpia y Favorable
- Opinión con Salvedades
- Opinión Desfavorable (como consecuencia de errores detectados)
- Opinión Denegada