Guía Completa de Bádminton y Tenis de Mesa: Reglas, Técnicas y Estrategias
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Bádminton
1. Origen e Historia
El bádminton nació en la India, Poona. Su federación se fundó en 1934 y se convirtió en deporte olímpico en 1992, en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Algunos de los jugadores españoles más destacados son Carolina Marín, Sergio Llopis, Pablo Abian y Yoana Martinez.
2. Campo y Zona de Saque
Individuales
El campo de juego abarca toda la pista excepto las líneas laterales y de fondo. El saque se realiza en diagonal hacia el fondo, desde la derecha.
Dobles
El campo de juego abarca toda la pista. El saque se realiza en diagonal, desde la izquierda.
3. Reglamento
El tiempo de juego es indefinido. El ganador es quien consiga 2 sets de 21 puntos con una diferencia de dos puntos (máximo 29-30). El saque inicial se decide por sorteo.
Individuales
El saque se realiza desde la derecha si la puntuación es impar y desde la izquierda si es par. Si al sacar el volante toca la red y cae en el campo contrario, el servicio es válido.
Dobles
Saca quien gana el punto, alternando de izquierda a derecha si su puntuación es impar o par.
4. Dinámica de Saque
Individuales
Siempre saca quien gana el punto, alternando derecha e izquierda.
Dobles
Saca quien gana el punto, alternando de izquierda a derecha si su puntuación es impar o par.
5. Árbitros
En un partido de bádminton hay 1 árbitro principal, 1 juez de saque y 10 jueces de línea.
6. Faltas
- Golpear el volante por encima de la cabeza en el saque.
- Arrastrar los pies en el saque.
- Pisar las líneas en el saque.
- Sacar por encima de la cintura.
7. Golpes
Por encima del hombro
- Drop (recto)
- Clear (largo)
- Remate (corto)
Entre cintura y hombro
- Drive (recto)
Debajo de la cintura
- Lob (largo)
- Dejada (corto)
8. Teorías y Objetivos
Teorías más utilizadas
- Distancia
- 4 esquinas
- Finta y contrapié
- Repeticiones
Objetivos
- Meter presión al rival.
- Condicionar la devolución del contrario.
- Hacer que el rival juegue en defensiva.
- Ganar la anticipación.
9. Tabla de Golpes
Golpe | Descripción Izquierda | Descripción Derecha |
---|---|---|
Servicio | Largo y alto | Corto y ceñido a la red |
Clear | Muy utilizado | Nunca se utiliza en defensivo |
Dejadas | Se alternan con clear | Se utilizan a menudo |
Remate | Cuando el punto es seguro | Siempre |
Drive | Devolución de remate | Rápido y bajo |
Juego en Red | Ralentizar el juego | Se usa a menudo |
En general | Saber esperar | Atacar siempre |
10. Reglas de Oro
- No saltar.
- No cruzar los pies.
- Intuir al contrario.
- Realizar pases cortos.
- Desplazarse constantemente.
- No perder de vista el volante.
Tenis de Mesa (Ping-Pong)
11. Origen e Historia
El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, se originó en Inglaterra alrededor de 1870. La Federación Internacional de Tenis de Mesa se fundó en 1926 y el deporte debutó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
12. Equipamiento
Raqueta
Las raquetas de tenis de mesa están compuestas de goma, madera, esponja y mango.
Mesa
Las dimensiones de la mesa son 2.74 m x 1.52 m. La red tiene una altura de 15.25 cm y la mesa se coloca a una altura de 76 cm.
13. Reglamento Básico
Individuales
Para sacar, se esconde la bola debajo de la mesa. Se juega a 11 puntos y el saque cambia cada dos puntos.
14. Saque
Individuales
Se puede sacar desde cualquier lado de la mesa a cualquier lado.
Dobles
El saque se realiza en diagonal y siempre desde la derecha.
15. Efectos y Empuñadura
Efectos
- Liftado
- Cortado
- Lateral
Empuñadura
- Clásico europeo
- Lápiz
16. Posición de Espera
La posición de espera se caracteriza por tener las rodillas flexionadas y el cuerpo inclinado hacia delante.
17. Errores Comunes
- Moverse poco.
- No variar los saques.
- No sacar alto.
- Falta de sincronización.