Guía Completa sobre Cableado Telefónico Interior: Tipos, Instalación y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Cableado Telefónico Interior: Tipos, Instalación y Componentes

Cableado interior de telefonía: cables de 2 a 8 hilos (1 a 4 pares), diámetro de 0,50 mm - 0,52 mm. Aislante: Polietileno, Cubierta: Policloruro de vinilo.

Tipos de Cables Telefónicos

  • Telefónico plano: de 2, 4, 6 y 8 hilos. Útil para latiguillos. Se usa menos para instalaciones interiores, ya que al ser plano se introduce con dificultad. Si el cable es de dos hilos, los colores son rojo y verde; si no, marrón y blanco.
  • Telefónico redondo: 2, 4, 6, 8 hilos. El más usado en instalaciones interiores.
  • Cable bifilar: 2 hilos recubiertos por aislante, normalmente de color marfil. Ideal para grapar.
  • Cable multipar: 25, 50, 75 y 100 hilos, para centralitas e interfonos. También se usa para ICTs.

Instalación Analógica y Digital

Instalación analógica: También llamada RTB (Red Telefónica Básica) o RTC (Red Telefónica Conmutada). Digital: Instalaciones de telefonía RDSI, de mejor calidad y que permiten un mejor servicio. En la instalación analógica, todas las rosetas van en paralelo, por esto los teléfonos suenan a la vez y se pueden superponer las voces, impidiendo conversaciones individuales. No se recomienda usar más de 3 teléfonos en paralelo a la vez porque la tensión en los mismos se va degenerando. Por ello, es bueno no colocar más de tres rosetas a la vez.

Componentes Clave

PTR (Punto de Terminación de Red) o PAU (Punto de Acceso al Usuario)

Proporciona protecciones contra sobretensiones y establece los límites legales entre las responsabilidades de las compañías y los usuarios. Tiene un enchufe de autoprueba para enchufar el teléfono y saber si la avería está en el PTR o en la instalación interior. Antes se denominaba PCR y tenía un módulo de autodiagnóstico y filtrado, con lo cual podía detectar más fácilmente la avería. Su problema era que interfería con el buen funcionamiento del ADSL.

Roseta o BAT (Base de Acceso Terminal)

Recibe el hilo telefónico y lo une a un conector hembra 6P2C, 6P4C, 6P6C (RJ-11), del cual sale el latiguillo al teléfono. Hay 3 tipos:

  • De superficie: Atornillables sobre la superficie. Se conectan a los cables por medio de tornillos. Conexión de hasta 4/6 cables de los cuales solo se enchufan 2 para poder tener línea normal o 4 para un servicio especial (teléfono esclavo, XDP) o varias líneas, o 6 para una centralita privada o conectar 3 líneas.
  • Empotradas: Empotradas en cajas de pared. También se conectan por medio de tornillos. Son las más usadas en edificios de nueva construcción.
  • Keystone: Para instalaciones modulares. Los cables se conectan mediante una herramienta.

Entradas relacionadas: