Guía completa de la calidad y sus medidas: conformidad, fiabilidad, servicio y más
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Calidad y sus Medidas
¿Qué es la calidad de conformidad?
Medida en que un producto corresponde a las especificaciones diseñadas y concuerda con las exigencias del producto original.
¿Qué se entiende por fiabilidad?
Medida de la capacidad de un producto para funcionar normalmente en las condiciones establecidas y equivale a la probabilidad de que no aparezca ningún defecto.
Objetivos de la Calidad Concertada
- Asegurar la conformidad de los productos respecto de las especificaciones.
- Reducir los costes generales de calidad.
- Asegurar y mejorar en general:
- La gestión de los stocks.
- El flujo de producción.
- El nivel de calidad de los productos y servicios finales.
- El grado de disponibilidad del producto terminado.
- Formalizar el compromiso entre ambas partes de colaboración y cooperación mutua.
Grandes Principios de la Calidad de Servicio
- El cliente es el único evaluador de la calidad del servicio.
- El cliente es quien determina el nivel de prestación del servicio.
- La empresa debe “gestionar” las expectativas de sus clientes.
¿Qué significan las siglas EFQM?
Fundación Europea para la Gestión de la Calidad.
¿Cómo se mide la calidad de servicio?
Se mide por el nivel de satisfacción de los clientes.
¿Qué es la intercambiabilidad?
Garantizar, en la construcción de equipos y demás máquinas, la sustitución de cualquier pieza o elemento de dicho equipo, por otra del mismo tipo, fabricada en las mismas condiciones, sin que sea necesario realizar ningún tipo de ajuste.
Tipos de Errores
Errores Sistemáticos
Son los errores que permanecen constantes al medir una magnitud en las mismas condiciones de medición.
Errores Aleatorios
Son los errores que varían en su sentido de actuación y en su magnitud.
¿Qué es la incertidumbre de medida?
Estimación que determina el intervalo de valores en el que se ubica el valor verdadero de la magnitud de medida.
Definición de Patrón de Medida
Medida materializada, instrumento de medida, material de referencia o sistema de medida.
Exactitud de la Medida
Concordancia entre el resultado de una medida y el valor verdadero de la magnitud que se ha medido.
Repetibilidad
Concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas de la misma magnitud, obtenida por el mismo método de medición, por el mismo observador, con el mismo instrumento de medida, en el mismo lugar, en las mismas condiciones de uso y a intervalos de tiempo suficientemente cortos.
Sensibilidad
Cociente entre el incremento observado de la variable y el incremento correspondiente de la magnitud de medida.
Resolución
Capacidad de un dispositivo indicador para distinguir significativamente entre dos valores cercanos de la magnitud indicada.
Definiciones
Muestra
Parte, generalmente reducida, de las unidades de población, que se seleccionan para que mediante su análisis, proporcione información sobre la población.
Variable Continua
Teóricamente puede tomar cualquier valor dentro de su campo de variabilidad.
Variable Discreta
Toma en la mayoría de los casos valores enteros.
Atributos
Su valor se encuentra entre dos posibles.
Tipos de Frecuencia
Frecuencia Absoluta
En una determinada clase, señala el número total de piezas que pertenecen a ella.
Frecuencia Absoluta Acumulada
Añadir al valor inicial de la frecuencia absoluta de la clase correspondiente, cada uno de los valores de las siguientes, concluyendo la frecuencia absoluta acumulada de la clase última con un valor igual a n.
Frecuencia Relativa
Se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta por el número total de la muestra n, obteniéndola en tanto por uno.
Frecuencia Relativa Acumulada
Se obtiene añadiendo al valor inicial de las frecuencias relativas cada uno de los valores siguientes de la tabla.
¿Qué es un histograma y un polígono de frecuencias?
Histograma
Es una representación gráfica del tipo “gráfico de barras”, de una distribución de frecuencias, para poder comprender la población de manera objetiva.
Polígono de Frecuencias
Es un gráfico de líneas, trazado sobre las marcas de clase de un histograma.
¿Qué son los índices de capacidad?
Indicadores fundamentales del control estadístico de los procesos y de las máquinas.