Guía Completa de Enfermedades y Alteraciones de las Uñas: Causas, Tratamientos y Cuidados
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Onicolisis: Separación de la Placa Ungueal
Separación de la placa ungueal del lecho. Comienza en el borde libre y avanza hacia la matriz.
Causas: Traumatismos, psoriasis, hongos subungueales.
Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.
Onicomicosis (Tiña en las Uñas)
Aspecto: La lámina se vuelve opaca, engrosada y agrietada, presentando un aspecto elevado.
Tratamiento: Dermatólogo.
Onicomadesis: Desprendimiento de las Uñas
Aspecto: Separación de la placa ungueal en la porción próxima a la matriz y el lecho, desprendimiento de las uñas.
Causas: Traumatismo, enfermedades febriles.
Tratamiento: Dermatólogo.
Coiloniquia (Uñas en Cuchara)
Aspecto: La lámina ungueal delgada y cóncava, en forma de cuchara.
Causas: Profesionales que trabajan siempre con las manos mojadas.
Tratamiento: Dermatólogo.
Punteado de la Placa Ungueal (Psoriasis)
Aspecto: Depresiones puntiformes en la superficie de la uña.
Causas: Psoriasis, alopecia areata, eccema.
Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.
Surco de Beau
Aspecto: Surcos o crestas transversales; se inhibe por un tiempo la actividad de la matriz.
Causas: Aparecen después de cualquier enfermedad grave.
Tratamiento: Dermatólogo; estético: pulir la lámina y aplicar bases con calcio.
Traquioniquia
Aspecto: Uñas ásperas, adelgazadas.
Causas: Alopecia areata, etc.
Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.
Onicofrifosis
Aspecto: Hipertrofia o engrosamiento de la lámina ungueal, de forma de cuerno de garra o lateral.
Causas: Trastornos circulatorios.
Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.
Nigroniquia
Aspecto: Mancha marrón o negra en la placa ungueal.
Causa: Congénita o adquirida por traumatismo.
Tratamiento: Dermatólogo y cirujano.
Paroniquia
Aspecto: Pliegue ungueal inflamado por la eliminación de la cutícula.
Causas: Maceración.
Tratamiento: Dermatólogo.
Onicocriptosis (Uña Encarnada)
Acción traumática del borde de la uña sobre los tejidos, inflamación.
Causas: Curvatura de la uña.
Tratamiento: Dermatólogo o podólogo.
Síndrome de las Uñas Amarillas
Aspecto: La lámina ungueal se presenta muy engrosada y de color amarillo verdoso con crecimiento lento y curvatura muy marcada.
Causas: Pacientes afectados del SIDA y tratados con penicilamina.
Tratamiento: Dermatólogo.
Padrastros
Descripción: Trozos de la piel parcialmente desprendidos de la cutícula o del repliegue.
Cuidados: Se deben cortar con el alicate cortacutículas, corte limpio.
Onicoquisis
Fisuración horizontal del borde libre.
Onicoresis
Formación de estrías en sentido longitudinal.
Onicoclasia
Rotura de la uña.
Onicofagia (Hábito Compulsivo de Comerse las Uñas)
Alteración que suele darse en personas que están muy alteradas o nerviosas o ante un momento de angustia o estrés.
Cuidados: Esta enfermedad se trata solo con voluntad propia. El objetivo es eliminar las causas que provocan comerse las uñas, es decir, estrés, etc. Aplicar en la zona productos específicos con sabores desagradables.
Leuconiquia (Manchas Blancas)
Descripción: Coloración blanquecina en forma de manchas o estrías situadas normalmente en dirección transversal.
Causas: Puede estar causada por falta de algún mineral como el zinc o el calcio.
Cuidados: Masajear la uña, matriz y zona periungueal con productos nutritivos. Se puede maquillar la uña con esmaltes opacos.
Melanoniquia
Hiperpigmentación melánica de la uña parcial (longitudinal) o completa.
Causas: Principalmente traumatismos.
Cuidados: Maquillar la uña con esmaltes opacos que cubran e igualen la coloración de la lámina ungueal.
Uñas Amarillentas
Descripción: La uña presenta un color oscuro por toda la superficie de la lámina ungueal.
Causas: Externas, tabaquismo, utilizar líquidos de limpieza sin usar protección, esmaltes de mala calidad...
Cuidados: Utilizar cosméticos de buena calidad y cada cierto tiempo dejar las uñas sin maquillar durante unos días.