Guía Completa sobre Enfermedades Ginecológicas y Urológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Cáncer Ovarico:

Conlleva a esterilidad y su tratamiento es quimioterapia o cirugía. Los síntomas incluyen dolor pélvico, abdominal y en la espalda, así como sensación de hinchazón. Su diagnóstico se realiza mediante pruebas tumorales, ecografía y examen pélvico.

Ovario Poliquístico:

Anomalía en la formación de hormonas. Se crean quistes y producen alteraciones menstruales, acné, piel grasa, vello y dolor. También puede haber problemas de fertilidad. El diagnóstico incluye el uso de pastillas anticonceptivas, ejercicio y alimentación adecuada.

Salpinginitis:

Inflamación de las trompas por microorganismos. El diagnóstico se realiza mediante examen físico, ecografía, análisis de orina y sangre. Los síntomas incluyen flujo espeso, dolor, fiebre, vómitos y menstruación irregular. El tratamiento consiste en antibióticos y antiinflamatorios.

Miomas:

Son tumores benignos. Los síntomas incluyen sangrados, coágulos, micción frecuente, menstruaciones largas y abundantes, así como cólicos. El diagnóstico se realiza mediante examen físico y ecografía. El tratamiento puede incluir DIU, radioterapia y fármacos.

Endometriosis:

Consiste en la presencia de tejido del útero en trompas y ovarios, lo que puede llevar a una disminución de la fertilidad. Los síntomas incluyen dolor durante la menstruación, en relaciones sexuales, al orinar y defecar, así como cansancio y ansiedad. El diagnóstico se realiza mediante laparoscopia, cistoscopia y examen vaginal. El tratamiento puede incluir fármacos, píldoras, anillos, parches y cirugía.

Cáncer de Útero:

Es el más frecuente. Los síntomas incluyen sangrado después de relaciones sexuales y durante la menopausia, así como flujo líquido y sanguíneo entre períodos. El diagnóstico se realiza mediante biopsia y ecografía. El tratamiento puede incluir quimioterapia y cirugía.

Vulvitis:

Inflamación de la vulva por dermatitis de contacto o alergia a algún componente. El tratamiento consiste en cremas.

Vaginitis:

Inflamación de la vagina por trauma o infección. Los síntomas incluyen secreción, dolor y escozor. El tratamiento consiste en antibióticos y el uso de preservativos.

Amenorrea:

Es la ausencia de la menstruación sin embarazo, causada por hormonas, anorexia y factores psicológicos. El tratamiento puede incluir píldoras o fármacos hormonales.

Anovulación:

No existe ovulación, lo que provoca problemas de fertilidad. Puede haber alteraciones en el hipotálamo, hipófisis y ovarios. El tratamiento incluye alimentación adecuada y ejercicio físico.

Pene:

Balanitis:

Inflamación del glande y prepucio por bacterias, hongos y virus. El tratamiento consiste en antibióticos.

Fimosis:

El prepucio es demasiado estrecho y el glande no puede salir. El tratamiento es quirúrgico.

Testículos:

Criptorquidia:

Uno o dos testículos no descienden a la bolsa escrotal, lo que puede causar esterilidad. El tratamiento incluye cirugía y hormonas.

Varicocele:

Venas dilatadas que provocan incomodidad y esterilidad, así como aumento de temperatura.

Orquiepididimitis:

Inflamación de los testículos y epidídimo, con dolor, fiebre y aumento del tamaño del testículo.

Tumores:

Próstata:

Hiperplasia Prostática Benigna:

Aumento del tamaño de la próstata que provoca dificultad para orinar.

Adenoma Prostático:

Agrandamiento benigno de la glándula prostática.

Carcinoma Prostático:

Causa desconocida, relacionada con factores ambientales y genéticos. Los síntomas incluyen dificultad para la micción y eyaculación.

Entradas relacionadas: