Guía completa para el examen de ciencias
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Tema: Ciencia
¿Qué es la ciencia?
Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y la experimentación.
¿Anote 3 ejemplos de ciencias sociales?
Economía, sociología, psicología.
¿Cite 3 ejemplos de ciencias naturales?
Biología, física, química.
¿Explique qué diferencia existe entre las ciencias naturales y las sociales?
Las ciencias naturales estudian la naturaleza y las ciencias sociales estudian el comportamiento y las actividades del ser humano.
Elabore un esquema donde se muestren las ramas de la ciencia:
- Astro / astronomía - Biología / seres vivos
- Tierra / geología - Física / universo
- Átomos / nanotecnología - Química / materia
¿Explique la diferencia que hay entre tecnología y técnica?
La tecnología se utiliza para crear objetos y la técnica es un procedimiento que se realiza para alcanzar un objetivo.
Tema: Aportes de la ciencia
¿Anote 2 aportes de la ciencia en la medicina?
- El uso del microscopio, permitió descubrir los organismos que producen enfermedades.
- Uso de equipos para diagnosticar enfermedades tales como Rayos X, ultrasonidos, TAC.
¿Cite 2 aportes de la ciencia en la agricultura?
- Se crean plantas más resistentes y productivas.
- Se crean máquinas que facilitan las labores (tractores, cosechadoras, capeadoras, etc.).
Tema: Científicos costarricenses
¿Mencione 4 características deseables de un científico?
- Responsabilidad social
- Honestidad
- Perseverancia
- Responsabilidad
Realice un esquema que muestre los principales aportes de los científicos costarricenses:
- Clodomiro Picado: Suero antiofídico, penicilina.
- Franklin Chang: Motor de plasma, mal de Chagas.
- Gil Chaverri: Tabla periódica.
- Genaro Acuña: Contaminación de aguas costeras.
- Jeannette Benavides: Toxinas cancerígenas, material resistente a la radiación.
- Julio Mata: Cera para frutas y hortalizas.
Tema: Método científico
¿Mencione 5 pasos del método científico?
- Observaciones.
- Planteamiento del problema.
- Búsqueda de información.
- Formulación de la hipótesis.
- Experimentación.