Guía Completa de Instalaciones Eléctricas y de Fontanería en Edificios Residenciales
Enviado por kike96 y clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Instalación Eléctrica en Edificios de Viviendas
La instalación eléctrica de un edificio de viviendas se compone de varios elementos clave, diseñados para garantizar la seguridad y el correcto suministro de energía a cada hogar.
Componentes Principales de la Instalación Eléctrica General
- Caja General de Protección (CGP): Alberga los dispositivos de protección para la instalación general del edificio.
- Línea Repartidora: Conecta la CGP con el cuarto de contadores.
- Cuarto de Contadores: Espacio donde se ubican los contadores individuales que miden el consumo eléctrico de cada vivienda.
- Líneas de Derivación Individual: Enlazan cada contador con la instalación interior de la respectiva vivienda.
- Red de Tierra Común: Un sistema de seguridad crucial, compuesto por un conductor de cobre desnudo enterrado alrededor del edificio, que desvía las fugas de electricidad a tierra.
Instalación Eléctrica Interior de la Vivienda
Dentro de cada vivienda, la instalación eléctrica se estructura para distribuir la energía de forma segura y eficiente.
Elementos Clave de la Instalación Eléctrica Doméstica
- Interruptor de Control de Potencia (ICP): Limita la potencia máxima consumida, evitando sobrecargas.
- Cuadro General de Mando y Protección (CGMP): El centro de control de la instalación interior, equipado con dispositivos de protección como:
- Interruptor General Automático (IGA): Protege contra sobrecargas y cortocircuitos en toda la instalación.
- Interruptor Diferencial (ID): Detecta fugas de corriente y protege contra contactos indirectos.
- Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs): Protegen los diferentes circuitos de la vivienda (iluminación, enchufes, electrodomésticos).
- Línea de Toma de Tierra: Conectada a la red de tierra del edificio, proporciona una vía segura para las corrientes de fuga.
Componentes de los Circuitos Internos
- Cables: Conductores metálicos aislados, identificados por colores según su función (fase, neutro, tierra).
- Cajas de Derivación: Permiten realizar las conexiones necesarias para cada circuito en cada estancia.
- Tomas de Fuerza (Enchufes): Facilitan la conexión y desconexión de aparatos eléctricos.
- Interruptores y Conmutadores: Controlan los circuitos de iluminación.
- Lámparas: Se conectan a los circuitos de punto de luz mediante casquillos.
Instalación de Fontanería en Viviendas
La instalación de fontanería garantiza el suministro de agua potable y la evacuación de aguas residuales de forma segura e higiénica.
Componentes Básicos de la Instalación de Fontanería
- Contador: Mide el consumo de agua de la vivienda.
- Tuberías: Conductos, generalmente de cobre o materiales plásticos, que transportan el agua.
- Válvulas de Corte: Permiten interrumpir el flujo de agua en secciones específicas de la instalación.
- Válvulas de Regulación de Presión: Ajustan la presión del agua según las necesidades.
- Desagües: Sistemas de evacuación de aguas residuales, conectados al alcantarillado.
- Sifones: Dispositivos que impiden el retorno de malos olores desde el alcantarillado.
Sistemas de Agua Caliente
Existen diferentes métodos para la producción de agua caliente sanitaria (ACS).
- Calderas: Utilizan combustibles gaseosos (butano, propano, gas natural) o líquidos (gasóleo) para calentar el agua.
- Calentadores o Termos Eléctricos: Calientan el agua en un depósito mediante una resistencia eléctrica.
- Calentamiento por Energía Solar: Utiliza paneles solares para captar la energía solar y calentar el agua.
Red de Desagüe
La red de desagüe se encarga de evacuar las aguas residuales de la vivienda.
- Sumideros e Imbornales: Puntos de recogida de agua de aparatos sanitarios y suelos.
- Sifones: Impiden el paso de malos olores desde el alcantarillado.
- Botes Sifónicos: Arquetas pequeñas donde se conectan las tuberías de desagüe de los sanitarios.
- Bajantes: Tuberías verticales que evacuan las aguas del edificio.
- Arquetas: Cajas de plástico o ladrillo que conectan tuberías y permiten cambios de dirección en la red.
Conceptos Físicos Relevantes
- Presión: Fuerza por unidad de superficie (Presión = Fuerza / Superficie).
- Fuerza: Presión multiplicada por la superficie (Fuerza = Presión x Superficie).
- Caudal: Volumen de fluido que pasa por un punto en un tiempo determinado (Caudal = Volumen / Tiempo).