Guía Completa de Materiales para Tuberías y Sistemas de Ventilación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Materiales para Tuberías

Materiales (en conducciones):

  • Todo material que cumpla una presión mínima de 1 bar.
  • PVC – PVC-U (cloruro de polivinilo) roscados o encolados.
  • PE (polietileno) --> + destilado y con menos espesor que en IFF. Junta tórica, como si fuera a presión -> garantiza estanqueidad. Los codos nunca serán de 90°.
  • PP (polipropileno)

Elementos de la Instalación: Subsistema de Ventilación

Ventilación Primaria

  • Aprovecha el mismo bajante. En rehabilitación, para diferenciar bajante residual y ventilación primaria.
  • Es la parte del bajante que se prolonga por encima de la última planta hasta la cubierta, azotea o tejado – edificios de 7 plantas o más.
  • En agua residual, prolongar 1.30m en cubiertas no transitables y 2.00m en transitables.
  • La salida debe estar a + de 6m de cualquier toma de aire exterior, protegida para evitar entradas de objetos o animales.

Ventilación Secundaria

  • Bajantes paralelos al bajante general. En obra nueva es obligatorio hacerlo, en rehabilitación el 99% no se hace.
  • Si el edificio tiene menos de 15 plantas, ventilación en plantas alternas (planta sí, planta no).
  • Si el edificio tiene 15 o más plantas, ventilación secundaria en todas las plantas.
  • Las conexiones a 1m por encima de las derivaciones.
  • La columna de ventilación se finalizará conectándose al bajante.

Ventilación Terciaria

  • Solo en edificios de gran envergadura, gran altura o lujo.
  • Conecta cierres hidráulicos (desagüe, sifón...) al bajante general. Red que comunica la red de ventilación secundaria con las tomas de ventilación de cada aparato sanitario.
  • Obligatorio cuando los ramales de los desagües sean > a 5m, o cuando el edificio tenga +14 plantas.
  • Se conectará a la ventilación secundaria de forma ascendente y con pendiente mínima del 1%.
  • Necesario en sanitarios con bote sifónico.

Problemática de la Instalación

Si el lavabo huele mal

  • Agua estancada: abrir el frigorífico y ver si baja agua – obstrucción tubería. Ver si pasa agua o no.
  • Ventilación.
  • Problemática sifón:
    • Falta agua (se repara).
    • Rotura (se repara).
    • No se usa (evaporación del agua, solución: llenar agua semanalmente).
  • Pistón hidráulico: el pistón crea una dispersión y succiona el agua del sifón más desfavorable del piso de arriba (plato de ducha o bañera).
  • Se produce cuando se colapsa el diámetro del bajante y se crea un pistón hidráulico. Solución: llenar agua semanalmente.

Desifonamiento por Compresión

Efecto de retorno de gases y olores hacia el interior de los sanitarios a través de los sifones, provocado por una subpresión en la bajada del pistón hidráulico, perdiendo el cierre hidráulico.

Desifonamiento por Aspiración

Efecto de aspiración del agua contenida en la cámara o cierre hidráulico de los sifones hacia el bajante, cuando se produce la bajada del pistón hidráulico.

Autosifonamiento

Se define como el vaciado de los sifones individuales, provocado por el efecto de aspiración/compresión en derivaciones de desagüe largas y de pequeña sección. Solución: ventilación individual por aparato, es decir, ventilación terciaria.

Tipos de Tuberías

Tuberías Metálicas

  • Acero Galvanizado: por rosca, accesorios, apriete por compresión (AF/ACS).
  • Cobre (Cu): por soldadura blanda o fuerte, mecánica, push-fit (AF/ACS).
  • Acero Inoxidable (inox): prensada, soldadura fuerte, mecánica, por adhesivos (AF/ACS).
  • Fundición Dúctil: de enchufe, acerrojada, con bridas (abastecimiento).

Tuberías Plásticas

  • Policloruro de Vinilo No Plastificado (PVC): encolada, junta elástica (abastecimiento, evacuación).
  • Policloruro de Vinilo Clorado (PVC-C): junta elástica (AF/ACS).
  • Polietileno (PE): electrofusión, soldadura a tope, mecánica, con bridas, junta elástica (abastecimiento, evacuación).
  • Polietileno Reticulado (PE-X): por casquillo deslizante, de presión o Q&E, por press-fitting, por push-fit (AF/ACS).
  • Polibutileno (PB): termofusión, por push-fit, electrofusión (AF/ACS).
  • Polipropileno (PP): termofusión, electrofusión, mecánica (AF/ACS, evacuación).
  • Multicapa (Polímero/Aluminio/Polietileno resistente a temperatura) (Pol./Al/PE-RT): por press-fitting, mecánica (AF/ACS).
  • Multicapa (Polímero/Aluminio/Polietileno reticulado) (Pol./Al/PE-X): por press-fitting, mecánica (AF/ACS).

Entradas relacionadas: