Guía completa de tuberías: Tipos, conexiones, accesorios y dibujos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB
Tuberías
Tipos de Tuberías
- Tuberías de Acero Carbonado: Se usan por encima del nivel de tierra para muchas aplicaciones. Se fabrican con un proceso de forja y barrenado. El acero es fuerte, soldable y durable.
- Tuberías de Hierro Fundido: Son resistentes a la corrosión y se usan para gas, agua y desperdicios. Se emplean en aplicaciones subterráneas debido a su larga vida útil.
- Tuberías de Cobre y Aleación de Cobre: Se usan en construcciones residenciales y líneas de instrumentos. Se emplean cuando existe la posibilidad de formación de escamas y óxido si se utilizaran tuberías de acero.
- Tubería de Plástico: Se emplea en construcciones residenciales para desperdicios y agua. Está hecha de cloruro de polivinilo (PVC), el cual es muy resistente a productos corrosivos, disfruta de un índice de dilatación térmica razonable y los tramos de tubería se unen fácilmente con adhesivos especiales.
Conexiones de Tuberías
Las tuberías se unen mediante soldadura, roscado, pegado o bridas. El material y tamaño de la tubería determinan el método de unión.
- Conexiones Soldadas: La soldadura es la conexión más común en la industria. Los dos tipos más comunes son las de tope y de boquilla.
- Conexiones Roscadas: Las roscas se usan para evitar fugas y unir tuberías en aplicaciones donde las temperaturas y presiones son bajas. Se encuentran en general en las líneas de gas casero.
- Conexiones con Bridas: Las bridas son dispositivos que se utilizan para sujetar tuberías de acero, con un diámetro mayor al de la tubería y se mantienen unidas entre sí con pernos.
Accesorios de Tuberías
Conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que, unidas a los tubos, forman las líneas estructurales de tuberías de una planta de proceso.
- Bridas: Accesorios para conectar tuberías con equipos (bombas, intercambiadores de calor, calderas, tanques, etc.) o accesorios (codos, válvulas, etc.).
- Discos Ciegos: Accesorios que se utilizan en las juntas de tuberías entre bridas para bloquear fluidos en las líneas o equipos.
- Codos: Accesorios de forma curva que se utilizan para cambiar la dirección del flujo de las líneas.
- Tes: Accesorios que se utilizan para efectuar fabricación en líneas de tubería.
- Reducciones: Accesorios de forma cónica, fabricadas de diversos materiales y aleaciones.
- Válvulas: Accesorio que se utiliza para regular y controlar el fluido de una tubería.
- Empacaduras: Accesorio utilizado para realizar sellados en juntas mecanizadas.
- Tapones: Accesorios utilizados para bloquear o impedir el paso o salida de fluidos.
Dibujos de Tubería
Los dibujos de tubería son representaciones en dos dimensiones de los sistemas de tubería, en los cuales se utilizan símbolos gráficos para el diseño, construcción y mantenimiento de sistemas de proceso.
Tipos de Dibujos de Tubería
- Dibujos de Línea Simple: Simplifican la creación de dibujos de tubería mediante la representación de las líneas de eje de las tuberías como líneas sólidas gruesas.
- Dibujos de Línea Doble: Representan las tuberías como dos líneas paralelas. Ofrecen una apariencia más realista que los dibujos de línea simple. Se usan para ilustraciones, presentaciones y visualización.
- Dibujos Isométricos: Representaciones ilustrativas de un sistema de tuberías que pueden ser de línea simple o doble, completas con tuberías, accesorios, válvulas, equipos y dimensiones.
- Dibujos de Ensamble Secundario: Dibujos de tubería de submontaje que señalan las instrucciones de montaje y las especificaciones necesarias para construir partes pequeñas de un sistema de tubería.
Dimensiones en Dibujos de Tuberías
Las reglas para dimensionar los dibujos de trabajo se aplican a los dibujos de tuberías.
Elaboración de un Dibujo de Detalle: Procedimiento
- Seleccionar las vistas.
- Decidir una escala.
- Dibujar las líneas de centro principales.
- Dibujar los círculos y arcos principales.
- Comenzar con la vista característica y completar la forma del objeto.
- Indicar los filetes y redondeos.
- Reforzar las líneas de objeto.
- Dibujar las líneas de prolongación y dimensión.
- Agregar puntas de flecha, dimensiones y notas.
- Completar el título.
- Verificar el dibujo completo.
Dibujos de una Vista
Muchas partes, como flechas, pernos, tornillos y arandelas, pueden requerir solo una vista acotada.
Títulos de Detalles
Cada dibujo de detalle debe dar información como el nombre de la parte, el número de partes, el material y la cantidad requerida.
Bloques de Títulos y Cuadros de Registro
Presentan de modo ordenado el nombre de la máquina, el nombre del fabricante, la flecha, la escala, el número del dibujo y otra información.
Correcciones y Alteraciones
Las alteraciones en los dibujos de trabajo se hacen cancelando o borrando.
Dibujos del Taller de Matrices
En ocasiones se requieren dibujos del taller de matrices especiales, con información necesaria para hacer una matriz.
Dibujos del Taller de Forja
Si se va a maquinar una pieza forjada, se hacen dibujos separados para los talleres de forja y maquinado.
Dibujos del Taller de Maquinado
Las piezas fundidas y forjadas en bruto se envían al taller de maquinado para su acabado.
Dibujos de Ensamble
Un dibujo que contiene las partes de una máquina ensambladas en sus posiciones de trabajo relativas.
Dibujos de Ensamble de Trabajo
Aparece cada pieza de un mecanismo simple o una unidad de partes relacionadas, completamente acotadas.
Dibujos de Subemsambles (de Unidades)
Dibujo de ensamble de un grupo de partes relacionadas que constituyen una unidad dentro de una máquina más complicada.