Guía de Conceptos Religiosos: Obras de Misericordia, Madre Teresa, Milagro de Fátima y Más

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Obras de Misericordia

Corporales

  • Enterrar a los muertos
  • Vestir al desnudo
  • Dar de comer al hambriento
  • Dar de beber al sediento
  • Acoger al peregrino
  • Visitar al enfermo
  • Redimir al cautivo

Espirituales

  • Corregir al que se equivoca
  • Enseñar al que no sabe
  • Perdonar las ofensas
  • Sufrir los defectos ajenos
  • Rezar por los vivos y difuntos
  • Dar consejo al que lo necesita
  • Consolar al triste

Madre Teresa de Calcuta

La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, Albania, y murió en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1997. Desde muy joven sintió el llamado a la vida religiosa y en 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, cuya misión es encargarse de los más pobres y de todas las personas no queridas. Por su incansable trabajo a favor de los pobres obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y tras su muerte fue proclamada beata por el Papa Juan Pablo II el 19 de octubre de 2003.

Milagro de Fátima

El primer milagro se produjo el 13 de octubre de 1917, ante miles de peregrinos que llegaron a Fátima (Portugal). Se produjo el denominado "Milagro del sol", en el que, luego de la última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía, se pudo ver al sol temblar, en una especie de "danza", según relataron los que estaban ahí. Luego de una intensa lluvia, las oscuras nubes se abrieron y dejaron ver el sol, que según los testigos lucía como un suave disco de plata. Entonces, la luz del sol tomó diferentes colores y el sol pareció caer sobre las miles de personas, que se habían ya puesto de rodillas.

Día de Todos los Santos

En este día la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios.

Los 7 Sacramentos

  • Bautismo
  • Crisma o Confirmación
  • Eucaristía
  • Penitencia
  • Unción de los enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

Institución de la Confesión

Jesús mismo instituyó el sacramento de la Penitencia cuando el día de Pascua se apareció a los apóstoles y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo, a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengais, les quedan retenidos".

Monoteísmo

Creencia en un solo dios. Cronología: Judaísmo, Cristianismo e Islamismo.

Ser Humano Religioso

El ser humano se considera también como un ser religioso por su historia y trascendencia en la humanidad divina y humana. El hombre parece tener necesidad de creer en algo sagrado (intocable, trascendente).

Entradas relacionadas: