Guía Esencial de Conceptos Clave en Estequiometría y Reacciones Químicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Conceptos Fundamentales en Química: Mol, Número de Avogadro y Ecuaciones Químicas
Mol: Es una unidad que se utiliza para el conteo de partículas infinitesimales tales como: iones, neutrones, átomos, protones, moléculas y electrones.
El mol tiene un número fijo de partículas que es de 6,02 x 1023 (número de Avogadro).
Número de Avogadro: Es el número de entidades elementales existentes en 1 mol de una sustancia cualquiera.
UMA (Unidad de Masa Atómica): Unidad que se usa para expresar las masas individuales de partículas elementales como átomos, iones, entre otros; 1 UMA = 1,6604 x 10-24 g
Masa Molar: Se refiere a la masa de 1 mol de sustancia, sea atómica, molecular o celular, y se expresa en g/mol.
Volumen Molar: Un mol de cualquier gas en condiciones normales (CN) ocupa un volumen de 22,4 L.
1 mol = 6,02 x 1023 partículas = 22,4 L (en CN) = MM (Masa Molar en gramos)
Análisis de la fórmula C6H12O6:
Elemento | Cantidad | Masa Atómica | Masa Total |
---|---|---|---|
C | 6 | 12 | 72 |
H | 12 | 1 | 12 |
O | 6 | 16 | 96 |
Donde N = M/MM (N = número de moles, M = masa, MM = masa molar)
Ecuaciones Químicas
Descripción simbólica de una reacción química. En ellas se colocan las fórmulas y símbolos químicos de las sustancias participantes, indicando su estado químico y respetando el balance de masa según el principio de conservación de la materia.
Información Cualitativa en Ecuaciones Químicas
- Reacciona (→): Separa las sustancias reaccionantes de los productos.
- Formación de gas (↑): Se ubica al lado del símbolo de las sustancias gaseosas.
- Formación de precipitado (↓): Se ubica al lado del símbolo o fórmula de las sustancias sólidas e insolubles que se producen.
- "Reacciona con" o "y" o "más": Se ubica entre dos sustancias.
- Δ (Delta): Indica la presencia de calor.
- wv: Indica la presencia de electricidad.
- Catalización: → con el símbolo del catalizador arriba.
Balanceo de Ecuaciones Químicas por Tanteo
Consiste en igualar el número de átomos de los reactantes con el número de átomos de las sustancias producidas.
Reglas para el Balanceo por Tanteo:
- Escribir la ecuación con los nombres de las sustancias participantes.
- Sustituir los nombres por sus símbolos y fórmulas químicas.
- Revisar que la ecuación esté completa y bien escrita.
- Verificar si la ecuación ya está balanceada.
- Balancear primero los elementos metálicos y luego los no metálicos.
- Balancear de último los átomos de H (hidrógeno) y O (oxígeno).
- Usar números enteros y los más pequeños posibles para balancear.
- Escribir el número como coeficiente de la fórmula correspondiente; cuando el coeficiente es 1, no se escribe.
- Contar el número de átomos multiplicando el coeficiente por los subíndices respectivos de las fórmulas y sumar todos los átomos de un elemento que estén del mismo lado de la ecuación.
- Verificar que la ecuación esté correctamente balanceada.