Guía Esencial sobre la Preservación y Construcción con Madera

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Humedad y Secado de la Madera

Humedad relativa: humedad que contiene una masa de aire respecto a la humedad absoluta.

Secado natural de la madera: dejar al 18% de humedad. Se forman pilas (castillos) y dura años.

Preservación de la Madera

Preservación:
  • Aceitosos: destilación del alquitrán de madera y petróleo refinado, ej. creosota. Defecto: inflamable, olor desagradable, emanaciones a las plantas, aplicación con calor.
  • Orgánicos: costos, mejor que los aceitosos. Ej. pentaclorofenol.
  • Hidrosolubles: más baratos, penetración alta. Se regula la toxicidad con adherentes.

Proceso de Preservación

  • Sin presión: brocha, pulverizado, inmersión corta o larga, baño caliente o frío.
  • Con presión: protección más efectiva y durable.

Tipos de Preservación con Presión

  • Célula llena (Bethell): se desea mayor preservante retenido.
  • Célula vacía: retención más baja, no produce vacío inicial.
  • Rueping: se aplica presión inicial para botar excedentes.
  • Lowry: no aplica presión, el aire que se expulsa es el que se encuentra naturalmente en la madera.
Niveles de Preservación Recomendados (kg/m³)
  • Madera sobre nivel del suelo: 3,5
  • En contacto con el suelo: 4,8
  • Enterradas o hinchadas en el suelo: 6,5
  • A acción de agua dulce: 9,6

Herrajes para Madera

Herraje: el uso de cada uno depende de la ubicación, resistencia y terminación. Clavo: mayor fijación normal a las fibras.

Tableros a Base de Madera

Tablero a base de madera:
  • Extracción de chapas: lámina delgada para dar brillo o belleza, se usan maderas finas y tronco grueso.
  • Debobinado: con cuchilla de forma horizontal crea espiral de rollizo.
  • Foliado: con cuchilla saca láminas en ir y venir.
  • Contrachapado: pegar láminas impares, con fibras en 90° de la anterior.
  • Prensado: por astillas con adhesivos tamizado, calor y presión hacen tablero. Pino radiata más ocupado en Chile.

Tipos de Prensado

  • Prensado plano: astillas al azar.
  • Por Extrusión: astillas horizontal mayoritaria.
  • Fibra: se desfibran por fricción y se pone en agua generando una pulpa (Cholguan).
  • Trupan: como fibras pero con adhesivos, se trata en seco y es más resistente.

Adhesivos para Madera

Adhesivos:
  • Mecánica: cola aplicada en poros e irregularidades formando trabazón entre sólidos.
  • Específica: fuerza de atracción molecular entre adhesivo, catalizador, superficie. Atracción eléctrica (por la polaridad).

Clasificación de Adhesivos

  • Por temperatura de fraguado:
    • En frío (menor 20°C)
    • En ambiente (20-30°C)
    • Intermedia (31-99°C)
    • Caliente (mayor 100°C)
  • Por componentes principales:
    • Naturales (por sustancias orgánicas)
    • Sintéticos (por resinas como urea fenol)
  • Termofraguables: tiene reacciones químicas con energía.
  • Termoplásticos: se ablandan por el calor y endurecen por el frío.
  • Según durabilidad:
    • Resistencia al agua hirviendo (fenol, resorcinol-formaldehído)
    • Resistencia al agua fría (resistencia a la intemperie)
    • Medianamente resistente (en pocos años la intemperie afecta)
    • Interior (solo interiores limitados por el agua)
  • Filler: sustancia inerte, bajo costo, se agrega al adhesivo por economía o características.

Construcción en Madera

Construcción en madera: antisísmica, con incombustible resiste el fuego, ahorra energía por calor, rápida y limpia al construir, ampliables, mantienen seco el lugar, fácil reparación, aislante a ruidos.

Madera Frente al Fuego

Madera frente al fuego:
  • Endotérmicas: hasta los 100°C seca por evaporación. A 200°C produce calor. 200-280°C se quema parte externa, hay carbonización.
  • Exotérmica: 280-500°C reacción violenta, carboniza hacia el interior, se quema. Sobre 500°C fin del material, quedan tizones. Protección de madera contra fuego con retardantes.

Maderas Laminadas

Maderas laminadas: combustión de la madera 0,6mm/mm.

Condiciones para Maderas Laminadas

  • Misma especie.
  • Calificación 1 y 2 de alta calidad.
  • Humedad menor al 15%.
  • Humedad semejante entre adheridos.
  • Madera bien cepillada y limpia.
  • Presión de pegado 7kg/cm².
  • Empalmes resistentes.

Ventajas de las Maderas Laminadas

  • Poco peso.
  • Resistencia.
  • Comportamiento ante ambientes corrosivos.
  • Puede usarse madera de menor calidad, no comprometidas a resistencias.
  • El adhesivo permite el uso de tablas cortas y angostas.

Entradas relacionadas: