Guía Esencial sobre Vacunación, Inmunización y Redes de Salud

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Vías Parentelares de Administración de Medicamentos

Las vías parentelares se refieren a la administración de medicamentos mediante inyección. Las vías comunes son:

  • Intramuscular: 90º
  • Subcutánea: 45º
  • Endovenosa: 25º
  • Intradérmica: 10º o 15º

Tipos de Vacunas y Vías de Administración

Ejemplos de vacunas según la vía de administración:

  • Subcutánea: Antiamarílica y Trivalente Viral.
  • Intramuscular: Hepatitis B, Neumococo 23 Valente, Pentavalente, Toxoide.
  • Intradérmica: BCG.

Recomendaciones a la Madre sobre la Vacunación

Es crucial:

  • Educar sobre el esquema nacional de vacunación y la importancia de completar las vacunas antes del primer año de vida.
  • Informar sobre las vacunas que se están aplicando.
  • Explicar la importancia de conservar el carnet de vacunación y llevarlo a cada visita al centro de salud.

¿Qué son las Vacunas?

Las vacunas son sustancias administradas para generar una respuesta inmunitaria defensiva, similar a la producida por una infección natural.

Propiedades Ideales de una Vacuna

Una vacuna ideal debe ser:

  • Efectiva.
  • Con mínimos efectos secundarios.
  • Estable.
  • Capaz de producir inmunidad permanente.
  • De bajo precio.

Vacunar vs. Inmunizar: ¿Cuál es la Diferencia?

No son lo mismo. Vacunar es el acto de aplicar una vacuna. Inmunizar es aplicar el esquema de vacunación completo y en el tiempo correcto para proteger eficazmente contra enfermedades prevenibles por vacuna.

La Cadena de Frío en la Vacunación

La cadena de frío es el proceso logístico que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas, desde el laboratorio hasta su administración.

Elementos de la Cadena de Frío

Los elementos clave son:

  • Recursos humanos.
  • Recursos financieros.
  • Recursos materiales.

Operaciones de la Cadena de Frío

Las operaciones principales son:

  • Almacenamiento.
  • Distribución.
  • Transporte.

Puntos Clave para Medir la Temperatura en la Cadena de Frío

  • Todas las vacunas del esquema nacional de inmunización deben conservarse entre +2 y +8ºC.
  • Colocar el termómetro en la parte central del refrigerador.
  • Monitorear y registrar la temperatura diariamente, mañana y tarde, por la misma persona.
  • Colocar botellas de plástico de medio litro llenas de agua coloreada en la verdura ayuda a estabilizar la temperatura.

Lectura del Termómetro

Cada línea representa un grado de temperatura. La temperatura se lee a partir de la segunda línea (+2) arriba del cero, donde 0 es la temperatura de congelación.

Organización del Sistema de Salud

Distritos en un Área Metropolitana

Hay 4 distritos metropolitanos.

Unidad Sanitaria del Distrito 1

Ambulatorio Norte.

Artículos de la Constitución relacionados con la Salud

  • Artículo 83: La salud como parte del derecho a la vida, obligación del estado.
  • Artículo 84: Creación de un sistema público de salud.
  • Artículo 85: El estado garantiza el presupuesto para la salud.

Viceministerios de Redes de Salud

Los tres viceministerios son:

  • Viceministro de Redes de Servicios de Salud.
  • Viceministro de Redes de Salud Colectiva.
  • Viceministro de Redes de Recursos para la Salud.

Estrategia Fundamental de la Salud Pública

La atención primaria.

¿Qué es un Distrito Sanitario?

Es una dependencia técnico administrativa dependiente de la dirección regional del distrito capital.

Programas de Salud Pública

Algunos programas son:

  • Salud Respiratoria.
  • Caremt.
  • ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).
  • Salud Sexual.
  • Higiene Escolar.

Atención Integral

Se dirige al individuo, pareja y su grupo familiar.

Entradas relacionadas: