Guía Práctica de Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Técnicas de Siembra Microbiológica y Análisis de Agua

Condiciones Óptimas de Conservación y Siembra

  • Temperatura de Conservación: 1-4ºC
  • Tiempo Máximo de Conservación: 48h
  • Tipo de Muestra: Alimentos no homogéneos
  • Herramientas: Asa de siembra, hilo de platino
  • Siembra en Frasco: Oblicuamente
  • Siembra en Placa Petri: Placa petri oblicua a la llama, tapa abajo

Métodos de Siembra

Siembra en Placa

  • Técnica de Barry: Para recuentos viables
  • Técnica de Kirby Bauer: Para estudios de sensibilidad o inoculación directa de productos patológicos
  • Técnica de Inundación: Para estudios de sensibilidad

Siembra en Tubo

  • Siembra por Estría en Superficie Inclinada: Para obtener masa de microorganismos y renovar cepas
  • Siembra en Picadura: Para pruebas de identificación

Aislamiento de Cepas Puras

Siembra para aislamiento de cepas puras.

Recuento de Colonias

Rango ideal: 30-300 colonias.

Identificación de Microorganismos

  • Sulfhídrico: Ennegrece el medio.
  • E. coli Fecal: Gram -, móvil, lactosa +, ácido +, gas +, indol +, citrato -, sulfhídrico -

Reactivos y Medios de Cultivo

  • Agua Destilada
  • Citrato de Simmons
  • Técnica de Barry

Interpretación de Ensayos

Ejemplo: + - + + + -

Solución Isotónica

Utilizar solución isotónica.

Desarrollo Microbiano

Tiempo de desarrollo: 48h.

Microorganismos Indicadores en Análisis de Agua

  1. Características Ideales:
    • Fáciles de aislar y cultivar en el laboratorio.
    • Ser relativamente inocuos para el hombre y animales.
    • Su presencia en el agua debe estar relacionada cualitativa y cuantitativamente con la de otros microorganismos patógenos y de aislamiento más difícil.

Tipos de Análisis de Agua

  1. Análisis Mínimo: Coliformes fecales y totales.
  2. Análisis Normal: Coliformes totales y fecales, y gérmenes totales.
  3. Análisis Completo: Fecales, totales, gérmenes totales, estreptococos fecales, clostridios sulfito reductores y otros gérmenes patógenos.

Coliformes: Pruebas Presuntivas y Confirmativas

  1. Coliformes Presuntivos: Aquellos que manifiestan la fermentación de lactosa con producción de gas. Se necesita un ensayo posterior para identificar si la presencia o ausencia de gas es presuntiva.
  2. Coliformes Confirmativos: Consiste en la demostración de la presencia de verdaderos coliformes que al crecer sobre medios selectivos eliminan los resultados dudosos de la prueba presuntiva.

Técnica de Filtración a Través de Membrana

Para aquellos casos en los que el índice de bacterias presentes en el agua pendiente de análisis se estima muy bajo. Permite el examen de grandes volúmenes de agua, tiene mayor precisión que el NMP, está especialmente indicada en aguas poco contaminadas y sobre todo en las fuertemente mineralizadas que pueden dar falsos resultados en medios líquidos.

Cultivo Microbiano

Se entiende por cultivo al crecimiento de una población microbiana en un medio adecuado para ello denominado medio de cultivo, el cual está formado por una serie de sustancias nutritivas y de soporte.

Entradas relacionadas: