Guía Práctica para la Verificación de Componentes Electrónicos: Resistencias, Bobinas, Diodos y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Verificación de Componentes Electrónicos: Guía Práctica

Comprobación de Resistencias

Medir con el polímetro si el valor óhmico dado corresponde al máximo o mínimo valor de tolerancia de la resistencia elegida, teniendo en cuenta que hay que comprobar el valor gracias a las bandas de colores o por números. Si el valor dado en el polímetro está en el rango de la tolerancia, la resistencia está bien.

Comprobación de LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)

Mido la resistencia a la luz y, al ir tapando la luz que recibe, la resistencia debería ir aumentando.

Comprobación de Bobinas

La resistencia medida entre sus extremos debe ser la dada por el fabricante. Si no mide, es que está cortado el circuito, y si mide 0, es que está cortocircuitado.

Comprobación de Transformadores

Consta de dos bobinas (primario y secundario), por lo tanto, la comprobación es la misma que en las bobinas. Al ser dos bobinas, no deberían medir entre ellas, y si lo hacen, es que está derivado y el transformador estaría mal.

Comprobación de Relés

Consta de una bobina, por lo tanto, la comprobación es la misma que en la bobina. Comprobamos los contactos auxiliares del relé, midiendo entre sus extremos y abriendo y cerrando sus contactos para verificar su correcto estado. Estando abiertos no miden y estando cerrados sí (próximo a 0).

Comprobación de Diodos

Al medirlo desde un punto conseguirá que pase la corriente y de la otra forma no la dejará pasar, por lo tanto, si mide en los dos sentidos o si no mide, es que está mal.

Tipos de Resistencias

Resistencia

Componente que ofrece una oposición al paso de la corriente, empleado para reducir o ajustar la tensión de alimentación y como limitadores de intensidad (protección).

Resistencia Lineal o Fija

Se compone de materiales conductores, con la cualidad de ofrecer dificultad al paso de la corriente, su valor siempre es fijo.

Resistencia Variable

Son resistencias fijas que son capaces de variar su valor mediante un terminal móvil que es el que depende de su posición, varía su valor óhmico o lo disminuye. Comúnmente se denominan potenciómetros, pero no todos son potenciómetros.

Termistores

Resistencias dependientes de la temperatura.

PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo)

Al aumentar la temperatura, aumenta su resistencia. Formado por materiales cerámicos.

NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo)

Conducen mejor la corriente estando frías. Al aumentar su temperatura, disminuye su resistencia. Polvos de óxido metálicos con sales metálicas.

VDR (Varistor - Resistencia Variable con la Tensión)

A tensión baja, el varistor presenta una elevada resistencia, indirectamente proporcional.

LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)

Su resistencia disminuye con el aumento de intensidad lumínica. Cuanto más oscuridad, más resistencia presenta.

Transformadores

Destinado a transportar energía de un circuito que trabaja con una determinada combinación de tensión-intensidad, a otro circuito que trabaja con otra combinación distinta de tensión-intensidad. Consta de dos bobinas: el primario (la corriente que le llega) y el secundario (la corriente que saca una vez trabajada).

Entradas relacionadas: