Guía de Rotulación y Escalas en Dibujo Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Rotulación y Escalas en Dibujo Técnico

Formato

El formato es el recuadro normalizado dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos. Se agrupan en series, y cada serie tiene un formato base, del cual se derivan todos los demás.

Tamaño del Formato Escolar

El tamaño del formato escolar es de 250 x 353.

Rotulación

La rotulación es el arte de escribir letras y números con arreglo a unas normas establecidas.

Antecedentes de la Rotulación

Durante la última parte del siglo XIX, el desarrollo de la industria y del dibujo técnico en Estados Unidos hizo evidente la necesidad de una letra sencilla y legible, que pudiera trazarse con plumilla. Para satisfacer esta necesidad, C.W. Reinhardt, antiguo Dibujante Jefe de Engineering News, desarrolló alfabetos de letras mayúsculas y minúsculas (inclinadas y rectas) basadas en las letras góticas y en una serie sistemática de trazos.

Estandarización de las Letras

Después de Reinhardt, se desarrolló una diversidad innecesaria y confusa de estilos y formas de letras. La American Standards Association sugirió en 1935 formas de letras que hoy se consideran estándar.

Uniformidad de las Letras

En cualquier estilo de letras, la uniformidad es esencial. La uniformidad en altura, proporción, inclinación, resistencia de las líneas y espaciado de letras y palabras asegura una apariencia legible. La uniformidad en la resistencia de las líneas solo se puede obtener mediante el uso diestro de lápices apropiadamente seleccionados.

Técnicas de la Rotulación

La rotulación es dibujo a mano alzada, no escritura. La buena rotulación siempre se logra mediante un esfuerzo consciente. Los hábitos correctos de coordinación muscular son de gran ayuda. La habilidad para rotular no tiene relación con la habilidad para escribir; los rotuladores excelentes son a menudo malos escritores. Hay tres pasos necesarios para aprender a rotular:

  1. Conocimiento de las proporciones y formas de las letras y el orden de los trazos. Nadie que no tenga una imagen mental clara de la forma correcta de la letra puede rotular bien.
  2. Conocimiento de la composición. Se debe manejar bien el espaciado de letras y palabras, y las reglas que rigen la composición.
  3. Práctica persistente, con un esfuerzo continuo por mejorar.

Líneas Guía en la Rotulación

El uso de líneas guía es imprescindible para mantener la horizontalidad perfecta y la uniformidad en la altura de las letras.

Lápices para Rotular

Los lápices para rotular deben ser más o menos suaves, como los 4H y 6H.

Aspectos Importantes en la Rotulación

  • Uniformidad en la altura de las letras.
  • Inclinación y grosor similar de las letras.
  • Misma separación y grosor entre las líneas.
  • La rotulación debe ser de excelente presentación (clara y pulcra).

Escala

La escala es la proporción que existe entre el objeto en la realidad y el objeto dibujado.

Escalímetro

El escalímetro es un instrumento de sección triangular que contiene seis escalas diferentes, que permiten trasladar medidas a un tamaño natural, reducido o aumentado.

Entradas relacionadas: