Habilidades Directivas: Desarrollo, Tipos y Características para el Éxito
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
Habilidad: La Clave del Éxito Individual y Profesional
La habilidad es la capacidad individual, adquirida a través del aprendizaje, para obtener resultados previstos con la máxima certeza, en el menor tiempo y con la mayor seguridad y economía.
¿Qué son las Habilidades Directivas?
Son todas aquellas competencias necesarias para gestionar con afinidad, dirigir con precisión y liderar con éxito una organización.
Clasificación de las Habilidades en la Dirección
Las habilidades en la dirección se pueden clasificar en diversas categorías:
- Técnicas
- Interpersonales
- Sociales
- Académicas
- De innovación
- Prácticas
- Físicas
- De pensamiento
- Directivas
- De liderazgo
- Empresariales
Habilidades Conceptuales en la Organización
Se refieren a la capacidad de contemplar la organización como un todo.
Habilidades Técnicas y Profesionales
Estas habilidades se relacionan con la capacidad de utilizar los recursos y las relaciones necesarias para desarrollar tareas específicas, permitiendo afrontar los problemas que se presenten.
Habilidades Interpersonales
Son esenciales para trabajar en grupo, fomentando la colaboración, la cortesía y la cooperación para satisfacer las necesidades de otras personas. Incluyen:
- Motivación
- Inteligencia emocional
- Dirección y supervisión
- Delegación y facultamiento
- Estilos de liderazgo
- Manejo del estrés y calidad de vida
- Actitud ante el cambio
Habilidades Sociales
Son las acciones de una persona con los demás y de los demás con ella, el intercambio que se da en la convivencia humana. Estas habilidades incluyen:
- Escuchar
- Iniciar una conversación
- Formular preguntas
- Mantener una conversación
- Dar las gracias
- Presentar a otras personas
- Pedir ayuda
- Participar
Cualidades y Aptitudes para el Directivo en la Toma de Decisiones
Un directivo efectivo posee las siguientes cualidades:
- Pensamiento crítico
- Comunicación
- Creatividad
- Autocontrol
- Iniciativa
- Intuición
- Capacidad de negociación
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Buen juicio
Globalización e Internacionalización
La globalización implica el flujo de tecnología, ideas y valores que trascienden fronteras, destacando las diferencias. La internacionalización es una respuesta a la globalización.
Teorías de la Dirección
Stoner (2007) menciona la dirección como un elemento del proceso administrativo, enfatizando la importancia de llevar a cabo las acciones. Se trata de dirigir, no solo de ejecutar.
Componentes de la Dirección
Para que la dirección exista, se requieren dos aspectos importantes:
- Empresa o institución
- El directivo
- Misión y visión
- Metas
- Equipo de personas
Habilidades Interpersonales del Directivo
Las habilidades interpersonales clave para un directivo incluyen:
- Liderazgo
- Saber guiar
- Motivación
- Influencia interpersonal
- Coordinación
Diferencia entre Administración y Liderazgo
El administrador trabaja para alcanzar metas, mientras que el líder alcanza metas mediante sus habilidades interpersonales y la forma en que motiva a su equipo de trabajo.
Características del Directivo
Un directivo exitoso posee las siguientes características:
- Ser buen comunicador.
- Estar orientado a la realidad y a la acción.
- Ser flexible, adaptable y capaz de salir de esquemas mentales rígidos.
- Ser positivo, seguro, independiente y capaz de analizar los hechos objetivamente.
- Ser buen colaborador, institucional más que individualista, y estar habituado a pensar en términos de “nosotros”.
- Ser ambicioso, estimulado por una alta necesidad de logro.
- Ser animoso y valiente, dispuesto a tomar decisiones, afrontar riesgos, asumir la responsabilidad y afrontar las consecuencias.
El Papel de los Valores en las Habilidades del Directivo
Los líderes, administradores y ejecutivos se guían por valores éticos y morales. Estos valores, que son convicciones básicas sobre la conducta o el estado final deseado, se reflejan y transmiten directa o indirectamente en el ejercicio de un puesto directivo.
Pilares de la Dirección
Los pilares de la dirección incluyen:
- Comunicación
- Delegación
- Venta
- Discurso
- Participación
- Compromiso
Pilares del Liderazgo
Los pilares del liderazgo incluyen:
- Poder
- Política
- Autoridad
- Maquiavelismo
- Inteligencia emocional