Hábitos saludables y prevención de enfermedades
Enviado por ignacio y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Actividad Física
La actividad física más adecuada es el ejercicio aeróbico, que consiste en la repetición de movimientos que involucran a grandes grupos musculares con una intensidad baja durante al menos 30 minutos.
Los ejercicios aeróbicos más habituales y saludables son caminar, nadar, correr y montar en bicicleta.
Los adultos deberían practicar entre 30 y 60 minutos de actividad física moderada. Los niños deberían practicar actividad física moderada durante al menos 1 hora y 30 minutos.
Prevención de Adicciones
El tabaco, el alcohol y las drogas producen adicción y daños a la salud. Lo más importante es la prevención y, una vez establecida la adicción, la reducción y el abandono del consumo.
Prevención del Estrés
Hay muchas causas que pueden provocar estrés y ansiedad: económicas, laborales, familiares, etc. El estrés no solo causa malestar psicológico, sino también trastornos físicos.
Para prevenir el estrés, se recomienda:
- Diálogo
- Minimizar la exposición a factores estresantes
- Practicar deporte o hacer ejercicio físico
- Relajación
- No tolerar el abuso, ya sea sexual o laboral
Disfrute del Tiempo Libre y Otros Hábitos Saludables
El tiempo libre influye en el estado de salud. Hay muchas posibilidades de disfrutar del tiempo libre de una manera positiva:
- Contacto con el medio natural
- Actividades deportivas
- Actividades culturales
- Descanso adecuado
Para conseguir un estilo de vida saludable, necesitamos:
- Proteger la piel de la exposición al sol
- Vivir lejos de autopistas, aeropuertos o fábricas
- Evitar el abuso del televisor, ordenadores y teléfonos móviles
- Mantener una buena higiene personal
- Consumir alimentos y bebidas de forma responsable
Enfermedades
Una enfermedad es una perturbación del estado de salud que se caracteriza por una serie de síntomas. El origen puede ser externo o interno. Hay muchos tipos de enfermedades: agudas y crónicas.
Enfermedades Infecciosas y Parasitarias
Se originan por una infección o por una infestación.
Vías de Transmisión de la Infección
- Contagio directo: de una persona a otra.
- Contagio indirecto: por el aire, agua, alimentos, vectores animales.
Agentes Infecciosos y su Modo de Actuar
Una infección se puede producir por:
- Priones
- Virus
- Bacterias
- Hongos
- Protozoos
Enfermedades de Origen Bacteriano
- Tuberculosis
- Cólera
- Meningitis
- Neumonía
- Tétanos
Enfermedades Producidas por Hongos
- Micosis superficiales: afectan a la piel.
- Micosis subcutáneas: producen heridas o incisiones.
- Micosis sistémicas: afectan a órganos internos. La más común es la candidiasis.
Enfermedades Causadas por Protozoos
- Malaria
- Toxoplasmosis
- Enfermedad del sueño
Enfermedades Causadas por Virus y Priones
- Priones: enfermedades en animales y humanos como la encefalopatía espongiforme.
- Virus: enfermedades víricas como el constipado, la gripe, la rabia, la viruela o el sida.
Enfermedades Causadas por Animales Parásitos
- Ectoparásitos
- Endoparásitos
Enfermedades Cardiovasculares
Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos.
Aterosclerosis: es el engrosamiento de las paredes de las arterias por el depósito de una placa de ateroma. Se pueden producir trombos o aneurismas.