Hamlet de Shakespeare: Explorando la Tragedia y el Teatro Isabelino
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Contexto de Hamlet: Teatro Isabelino y Tragedia
Género y Contexto Histórico
Este fragmento pertenece a la tragedia Hamlet, escrita por el autor inglés William Shakespeare. La obra pertenece al género de las tragedias sangrientas porque sus personajes están destinados a sufrir un trágico final, independientemente de los caminos que intenten tomar para evitarlo.
La obra se sitúa en el teatro isabelino, propio de Shakespeare, que funde la tradición popular con la culta y es espectáculo de masas. Este tipo de teatro pertenece al Barroco que, frente al Renacimiento, presenta una realidad pesimista, ambigua, contradictoria y llena de elementos ornamentales.
Características de las Tragedias de Shakespeare
Aunque Shakespeare escribió tanto comedia como tragedia, estas últimas son unas de sus características más notables. Sus comedias suelen centrarse en un simple tema amoroso, pero sus tragedias son más complejas, ya que representan grandes pasiones del ser humano como el amor, la venganza, la traición, los celos, la ambición...
El Teatro Isabelino
El teatro isabelino surgió con figuras como Shakespeare. Se podían encontrar principalmente tres tipos de género:
- La tragedia sangrienta
- La comedia de enredo
- El drama histórico
El peso de la representación recaía sobre el texto y las compañías estaban formadas únicamente por hombres. Este tipo de teatro presentaba el llamado verso blanco y a un héroe que acaba hundiéndose, ya que para lograr sus objetivos ha transgredido las leyes de Dios. Junto con Shakespeare, el dramaturgo Christopher Marlowe comparte protagonismo con él.
Recursos y Temas Clave en Hamlet
El Teatro Dentro del Teatro
El recurso del teatro dentro del teatro consiste en presentar una obra teatral dentro de la representación teatral principal. Esto ocurre en Hamlet cuando el protagonista pide a una compañía teatral que escenifiquen un asesinato (una versión de El asesinato de Gonzago) para comprobar si verdaderamente su tío fue quien mató a su padre.
Temáticas Principales y Secundarias
Aunque el tema principal de Hamlet sea la venganza, podemos encontrar diversos temas secundarios a lo largo de los actos. Algunos de estos temas incluyen:
- La duda
- El amor
- La locura (real o fingida)
- La corrupción
- La mortalidad
- La traición
En la escena en la que aparecen Hamlet, Polonio y el primer actor, predomina el recurso del teatro dentro del teatro. Shakespeare dota de gran importancia el trabajo de los actores, expresando mediante la voz de Hamlet: "(los actores) son el compendio y la crónica del mundo", y convierte a este en autor de obras teatrales, como la versión adaptada de El asesinato de Gonzago.