Todo sobre Hardware y Redes: Componentes Internos y Conexiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Componentes Internos de un Ordenador

Un ordenador está compuesto por diversos elementos que trabajan juntos para procesar información. A continuación, se describen los principales:

  • Buses: Canales por los que circula toda la información del ordenador.
  • Chipset: Asistente del microprocesador, gestiona los periféricos externos a través de puertos de comunicación y ranuras de expansión.
  • Microprocesador o CPU: Realiza todas las operaciones de procesamiento de datos y controla el funcionamiento de todos los dispositivos.
  • Memoria RAM: Almacena temporalmente las instrucciones y los datos que la CPU necesita procesar. Es una memoria de acceso aleatorio; su contenido se pierde al apagar el ordenador.
  • Memoria Caché: Memoria auxiliar de alta velocidad que almacena las instrucciones y datos de uso reciente para un acceso más rápido.
  • Memoria Virtual: Utiliza espacio en un dispositivo de almacenamiento externo (como el disco duro) para complementar la memoria RAM.
  • Memoria ROM: Almacena los datos iniciales de la máquina (firmware). La información permanece incluso al apagar el ordenador y no se puede modificar fácilmente.
  • BIOS: Contiene las instrucciones para realizar el chequeo inicial del equipo.
  • Memoria RAM CMOS: Almacena la configuración del sistema (fecha, hora, etc.) en un chip de la placa base.

Puertos de Comunicación y Periféricos

Los puertos de comunicación permiten la conexión de periféricos al ordenador:

  • Puertos Serie: Transfieren información lentamente. Se utilizan para dispositivos como el ratón (aunque cada vez menos).
  • Puertos Paralelo: Transfieren mayor cantidad de información. Usados principalmente para impresoras (también en desuso).
  • Puertos USB: Puertos serie de alta velocidad que permiten conectar hasta 127 dispositivos. Son el estándar actual.
  • Puertos FireWire (IEEE 1394): Similares a los USB, se utilizan principalmente para transferencia de vídeo.
  • Puertos Infrarrojos: Permiten la conexión inalámbrica de dispositivos a corta distancia y baja velocidad.
  • Tarjetas de Expansión: Dispositivos con circuitos integrados y controladores que se insertan en ranuras de expansión para ampliar las capacidades del ordenador (tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, etc.).
  • Plotter: Impresora para grandes formatos.

Almacenamiento: Discos Magnéticos y Ópticos

Discos Magnéticos

Guardar información en superficies magnéticas. Deben ser formateados para poder almacenar datos.

Estructura de un disco magnético:

  • Caras: Superficies superior e inferior de cada disco.
  • Pistas: Círculos concéntricos en cada cara del disco.
  • Sectores: Divisiones de cada pista, todas con la misma capacidad.
  • Cilindros: Conjunto de pistas situadas en la misma posición en cada disco.

Discos Ópticos y Magneto-ópticos

  • CD-ROM: Solo lectura, no se puede modificar la información.
  • CD Grabables y Regrabables: Permiten grabar información una o varias veces, respectivamente.
  • DVD-ROM: Mayor capacidad que los CD, pueden tener dos caras.
  • DVD Grabables y Regrabables: Permiten grabar y regrabar información. DVD-R (o DVD+R) son de un solo uso, DVD-RW (o DVD+RW) son regrabables.
  • HD DVD y Blu-ray: Discos ópticos de alta capacidad para vídeo en alta definición.
  • Discos Magneto-ópticos: Permiten almacenar gran cantidad de información mediante técnica óptica. Los datos pueden ser modificados y borrados.

Redes de Ordenadores

Redes Locales (LAN)

Una red interna, local o LAN (Local Area Network) es un conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir recursos e información.

Tipos de Cableado:

  • Cable Coaxial: Cable con un hilo conductor central protegido por una malla de cobre. Conector BNC.
  • Cable UTP (Par Trenzado sin Apantallar): Cuatro pares de hilos trenzados dentro de una misma cubierta. Conector RJ-45.
  • Cable de Fibra Óptica: Transporta impulsos de luz a través de fibras de vidrio. Consta de dos hilos de fibra de vidrio protegidos por fibras Kevlar y capas de plástico. Conector ST.

Redes Externas y Redes Privadas Virtuales (VPN)

Red Externa: Conjunto de ordenadores conectados entre sí, ubicados en diferentes edificios, localidades o países.

Redes Privadas Virtuales (VPN): Tecnología de red que permite extender una red local sobre una red pública (como Internet) de forma segura.

Dispositivos de Red

  • Módems: Permiten enviar y recibir información a través de una línea telefónica convencional.
  • Módems ADSL: Permiten la transmisión de datos a alta velocidad a través del hilo de cobre de una línea telefónica.
  • Router: Permite conectar ordenadores y buscar la ruta óptima para la comunicación entre ellos.

Topologías de Red

Disposición física o lógica de una red:

  • Bus
  • Estrella
  • Anillo
  • Doble Anillo
  • Árbol
  • Malla
  • Totalmente Conexa
  • Mixta

Entradas relacionadas: