Heces fecales: composición, pruebas y significado
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Heces fecales
Las heces fecales son el material de desecho que descargan los intestinos. Están compuestas de alimentos no digeridos, bacterias, mocos y células del epitelio intestinal que se descaman durante la absorción de nutrientes, microorganismos y otras sustancias que no atraviesan el epitelio intestinal.
Extracción orgánica o Fenol-cloroformo
Es un protocolo utilizado para la realización de pruebas en heces.
Sangre oculta en heces o prueba de guayacol
Es un análisis que permite detectar pequeñas cantidades de sangre mezclada con las heces, generalmente no visibles a simple vista.
Sangre oculta en heces mediante el uso de reactivos desechables
Es una prueba disponible en algunos países que permite detectar la presencia de sangre oculta en las heces en el propio domicilio del paciente. Se utiliza como test de screening.
Meconio
El meconio es una sustancia que se ha estado almacenando en el tubo digestivo del bebé durante el embarazo. Está formado por restos de líquido amniótico, moco, células descamativas, bilis y otras secreciones del estómago e hígado.
Líquido amniótico
Es un fluido claro que va adquiriendo grumos de la descamación de la piel del feto. Después de la fecha de parto, el líquido amniótico se vuelve lechoso.
Amniocentesis
La amniocentesis transabdominal es el método utilizado para obtener líquido amniótico. Se realiza entre las 11-16 semanas de embarazo, con un riesgo de aborto de 0.5-1%.
Exámenes
En el laboratorio de toxicología se pueden identificar drogas y sus metabolitos en el meconio, lo cual es útil para buscar exposición prenatal a drogas. Además, el meconio es fácil de recolectar, las cantidades obtenidas son suficientes para un análisis completo y su obtención no es invasiva.
Sudor
El sudor es un líquido secretado por las glándulas sudoríparas. En los seres humanos, la sudoración es principalmente un medio para la regulación térmica.