Herramientas y Materiales Eléctricos: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Preguntas y Respuestas sobre Herramientas Eléctricas
- 1. En los destornilladores, la punta normalmente, ¿de qué material es?
-> Acero - 2. Cuando queremos nombrar un alicate, damos su nombre y su tamaño. ¿Medido en?
-> Milímetros - 3. Cuando queremos comprobar la continuidad de un conductor con el polímetro, colocamos el polímetro en medida de:
-> Resistencia - 4. Si estamos comprobando la continuidad de un conductor, ¿qué indicación nos dará si existe continuidad?
-> Un 0 - 5. Si queremos comprobar que no hay cortocircuito en una instalación, ¿qué indicación nos dará el polímetro para indicar que no existe cortocircuito?
-> Infinito - 6. ¿Qué podemos comprobar con un destornillador buscapolos?
-> Dónde está el conductor de fase en una toma de corriente. - 7. Entre los aislantes más comunes utilizados en los conductores eléctricos, ¿qué significan las siglas PE y CSP?
-> (PE) - Polietileno (CSP) - Polietileno Clorosulfonado - 8. Según la ITC-BT-19 de REBT, ¿qué color se utiliza para identificar el conductor de protección?
-> Amarillo-Verde
Preguntas y Respuestas Adicionales
9. Cuando realizamos una soldadura y observamos algún tipo de cristalización o granulado. ¿A qué puede ser debido?
-> Calentamiento excesivo o un enfriamiento rápido
10. El cable rígido formado por un solo conductor cilíndrico, se fabrica hasta una sección máxima:
-> 4 mm²
11. El cable rígido formado por varios conductores cilíndricos (semirrígido), se fabrica a partir de una sección de:
-> 6 mm²
12. Cuando un cable está formado por un solo conductor de forma cilíndrica, lo designaremos por la letra:
-> U
Comprueba tu aprendizaje:
1. ¿Qué distingue a una herramienta adecuada para trabajos eléctricos? ¿Podemos utilizar cualquier herramienta?
-> No, hay que utilizar herramientas especializadas y bien aisladas.
3. ¿Para qué utilizamos el buscapolos?
-> Se utiliza para localizar los hilos activos o fases de corriente.
5. ¿Para qué utilizamos el polímetro?
-> Para medir distintas magnitudes eléctricas.
8. ¿Qué cuidados debemos tener con las herramientas?
- Transportar las herramientas sin que sus aislamientos sufran daños.
- Antes de usarlas, comprobar que el aislante no esté dañado.
- Mantener las herramientas limpias y secas.
- Utilizar solo herramientas apropiadas y homologadas.
- Usar gafas protectoras en trabajos por encima de la altura de la cabeza.
- La limpieza y el orden son necesarios en todos los trabajos.
10. Explica qué quiere decir que un cable tiene una tensión asignada de hasta 450/750 V.
-> La marca que designan los cables y sus características, y la tensión que aguanta.
14. Según la Tabla 1.6, ¿de qué depende la intensidad máxima que es capaz de soportar un cable?
-> Sección del cable, material del conductor, temperatura del ambiente, tipo de aislante, condiciones de instalación y número de conductores.
16. Diseñamos un circuito trifásico formado por conductores de cobre, con aislamiento de PVC, instalados en tubos en montaje superficial, y prevemos un consumo de 40 A. ¿Qué sección deberá tener cada conductor?
-> 10 mm²
18. ¿Qué se entiende cuando un cable lleva marcado la sigla AS?
-> Alta Seguridad
20. ¿Cuál es el sentido correcto de un terminal?
-> Derecha
22. ¿En qué consiste la soldadura blanda?
-> Consiste en la unión de dos metales mediante el aporte por fusión de una aleación metálica.
25. ¿Qué se entiende por «soldadura fría»?
-> Cuando la soldadura tiene cristalización o granulado.
27. Indica el nombre y la utilidad de las siguientes herramientas.
- (Destornillador Phillips) - Atornillar o desatornillar los tornillos de estrella.
- (Destornillador de ranura o plano) - Atornillar o desatornillar los tornillos planos.
- (Buscapolos) - Para localizar los hilos activos o fases de corriente.
- (Empuñadura de seguridad) - Se utiliza para proteger las manos.
- (Alicate de corte diagonal) - Se utiliza para cortar hilos, cables, alambres, etc.
- (Alicate de usos múltiples) - Cubre la realización de terminales y curvar conductores, etc.
- (Pelacables) - Cortar y pelar cable.
- (Alicate universal) - Realizar tareas de sujetar, doblar y cortar.
28. Atendiendo a la constitución del conductor, indica el nombre de los siguientes cables:
A - Cable flexible
B - Cable rígido o semirrígido
C - Cable rígido
29. Atendiendo al número de conductores, indica el nombre de los siguientes cables:
A - Bipolares
B - Tripolares
C - Tetrapolares
D - Multipolares
30. Atendiendo al color del aislamiento, indica el nombre de los diferentes conductores que constituyen los siguientes cables:
A - Identificación de fases, neutro y protección
B - Identificación de fases
C - Identificación de fases y neutro