Hidrocarburos alifáticos y aromáticos: clasificación, propiedades y características
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Hidrocarburos: clasificación y características
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos binarios constituidos por carbono e hidrógeno.
Clasificación de los hidrocarburos
Se dividen en:
- Alifáticos: compuestos en los cuales los átomos de carbono se unen entre sí formando cadenas abiertas, ya sean saturadas con enlaces simples o insaturadas con enlaces dobles o triples. Incluyen alcanos, alquenos y alquinos.
- Aromáticos: son aquellos que presentan el anillo bencénico. Su nombre se debe a que muchos de sus miembros presentan un aroma agradable.
Hidrocarburos alifáticos
El término alifático proviene del griego aleiphas, que significa grasa, y se relaciona con una propiedad característica de estos compuestos. Son insolubles en agua, tienen una composición química bien definida y enlaces con sus ángulos establecidos.
Características de los hidrocarburos saturados: alcanos
- Los carbonos están unidos a través de enlaces covalentes simples.
- Los átomos de carbono están saturados por átomos de hidrógeno.
- La estructura de los alcanos se deriva de la fusión de los orbitales híbridos sp3.
- El enlace sencillo entre carbonos permite la rotación de los carbonos sobre el eje de enlace.
Propiedades físicas de los alcanos
- En estado puro, los alcanos son incoloros.
- Presentan una densidad menor que la del agua.
- Son apolares o insolubles en agua.
- Los cuatro primeros son gases, del pentano al heptano son líquidos, mientras que las cadenas mayores se encuentran como sólidos.
- A medida que aumenta el número de carbonos presentes, crece el peso molecular.
- Se da un incremento gradual del punto de ebullición, fusión y la densidad.
- Los alcanos ramificados presentan una forma más esférica que los de cadena lineal.
Propiedades químicas de los alcanos
- Son poco reactivos.
- Las reacciones suelen ser lentas y, frecuentemente, deben llevarse a cabo a temperaturas y presiones elevadas, y en presencia de catalizadores.
- Las reacciones químicas en las que participan son las siguientes: combustión, halogenación, fotoquímica y migración en fase gaseosa.
Hidrocarburos no saturados: alquenos
Los alquenos son hidrocarburos no saturados, también llamados olefinas, porque no contienen el máximo de hidrógenos unidos a los carbonos.
- Su fórmula general es CnH2n.
- Los átomos de carbono permanecen unidos más firmemente.
- El enlace es rígido.
- El enlace doble es planar.
- Forman enlaces dobles entre átomos de carbono.
- Su hibridación es sp2.
- Terminación en -eno.
- El enlace C-C está presente en el enlace sigma.
Propiedades físicas de los alquenos
- Los tres primeros son gases, del C5 al C17 son líquidos y los superiores son sólidos a temperatura ambiente.
- El punto de ebullición es más alto que en los alcanos.
Propiedades químicas de los alquenos
- Dan diferentes reacciones, una de las más importantes es la polimerización.
- Son más reactivos que los alcanos.