El hidrógeno gana o pierde electrones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
ENLACE COVALENTE:Consiste en un compartimiento de electrones entre átomos de manera de estabilizar sus cargas. Estos tienden a obtener la configuración estable de un gas noble.Este enlace es el mas fuerte de todos los enlaces, los minerales que tienen enlace covalente presentan una gran estabilidad, y unos puntos de fusión y ebullición muy altos. Su fortaleza se debe a su direccionalidad para permitir la mayor la interpretación posible de las nubes electrónicas.ENLACE DE Hidrógeno es un enlace electrostático entre un ion de hidrógeno positivamente cargado con otro ion cargado negativamente como por ejemplo el O y el N. Como el hidrógeno tiene solo 1 electrón, cuando lo transfiere a otro ion mas electronegativo en el enlace iónico, el protón que queda, queda desprotegido. Este ion positivo tiene la habilidad de formar enlaces débiles de hidrógeno con iones electronegatrivos o con los extremos negativos de las moléculas polares. ENLACE Metálico Los átomos de los elementos metálicos tienen pocos electrones de Valencia (1 a 3) por lo que difícilmente pueden formar estructuras estables entre 2 átomos. Cuando el metal se combina, los electrones de Valencia son compartidos entre mas de 2 átomos, de esta manera en un cristal de metal, cada átomo contribuye con todos sus electrones de Valencia a la comunidad de átomos, así su efecto electrizante es mas significativo. Así los electrones de Valencia están deslocalizados y prácticamente libres y no sujetos a alguna tomo en particular, así se pueden mover por todo el cristal.
A este enlace los metales deben su gran conductividad eléctrica y térmica, así como su tenacidad, ductubilidad y plasticidad. Solamente los metales nativos tienen este tipo de enlace ENLACE Iónico: los cristales están constituidos por iones unidos entre si por la atracción de sus cargas electroestaticas opuestas. Los cristales con enlace iónico son en general de dureza y peso especifico moderado, puntos de fusión y ebullición relativamente altos y poco conductores del calor y la electricidad.
A este enlace los metales deben su gran conductividad eléctrica y térmica, así como su tenacidad, ductubilidad y plasticidad. Solamente los metales nativos tienen este tipo de enlace ENLACE Iónico: los cristales están constituidos por iones unidos entre si por la atracción de sus cargas electroestaticas opuestas. Los cristales con enlace iónico son en general de dureza y peso especifico moderado, puntos de fusión y ebullición relativamente altos y poco conductores del calor y la electricidad.