Higiene y riesgos químicos en el trabajo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Higiene

Reconocer estándares, medir instrumentos cuali y cuantitativos, analizar técnicas y análisis y significancia es la definición del riesgo y nivel de acción.

Clasificación de los agentes

Químicos (gases aerosoles), físicos (según tipo de energía), biológicos y ergonómicos.

Riesgos químicos

Gases (gases verdaderos vapores), aerosoles (sólidos líquidos).

Artículo 61

Narcóticos irritantes efecto irreversible. Artículo 66 establece límites ponderados.

Artículo 65

Recomienda prohibición.

Límite permisible ponderado

Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existentes en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 45 horas semanales.

Límite permisible temporal

Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminante químicos en los lugares de trabajo, medidas en un periodo de 15 minutos continuos dentro de la jornada de trabajo.

Límite permisible absoluto

Valor máximo permitido para las concentraciones ambientales de contaminantes químicos evaluadas en cualquier instante de la jornada de trabajo.

Artículo 62

8 hrs.

Artículo 63

Sobre 1000MT.

Fórmulas


Lista de límites permisibles: se puede observar que es posible clasificar las diversas sustancias en varios grupos de iguales características a saber 1 sustancia que ejerce acción por acumulación sobre el organismo 2. Sustancia que ejercen acción por acumulación y pueden ser absorbidas por la piel 3 sustancias irritantes narcóticas o capaces de producir efectos irreversibles, 4. sustancia incluidas en el grupo anterior, pero que además pueden ser absorbidas por la piel. 5. Polvos que no contienen sílice libre cristalizada. 6. Sustancias altamente toxicas o cancerígenas se recomienda la prohibición de uso.

Gases y vapores

Gases: son sustancias que a temperatura y presión ambientales normales (25 C y 760 mmHg) se encuentran en estado gaseoso. Vapor: es la fase gaseosa de una sustancia que en condiciones normales se encuentran en estado sólido o líquido.

Generación

Presión de vapor, temperatura, área superficial, movimiento de aire.

Propagación

Difusión, convección, densidad.

Oxígeno y altura

Si él % de oxígeno en el aire no cambia por la altura? Lo que cambia es la presión parcial la que disminuye con la altura y aumento de presión de vapor de agua, lo importante es la pp del oxígeno en los pulmones y luego en el ambiente no el % de oxigeno que es fijo, una presión parcial de oxigeno a nivel alveolar de 60 mm de hg es considerado el limite fisiológico de deficiencia de oxigeno.

Efecto neumoconiógeno

Son aquellas que producen algún tipo de efecto en los pulmones. Se trata de aerosoles de fibras o partículas acumuladas en los alveolos y bronquiolos generando una respuesta biológica en los tejidos pulmonar cuyo resultado es la insuficiencia respiratoria y tumores como el asbesto y sílice.

Vías de ingreso

Respiratoria, digestiva, dérmica.

Entradas relacionadas: