Himen, Abuso Sexual y Medicina Legal

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Himen: Tipos, Características y Aspectos Médico-Legales

Tipos de Himen

  1. Himen Anular: La membrana presenta un orificio generalmente en el centro, que es circular.
  2. Himen Semilunar: La membrana presenta un orificio cuyo borde superior es de forma convexa y el inferior tiene forma cóncava.
  3. Himen Bilabiado: El himen presenta una hendidura superoinferior vertical, que constituye el orificio himeneal, quedando morfológicamente el himen en forma de dos labios laterales.
  4. Himen Cribiforme: El himen se encuentra invadido de múltiples orificios homogéneos.
  5. Himen con puente o brida: El orificio vulvovaginal se encuentra atravesado por una banda de tejido himeneal.
  6. Himen biperforado: El himen se encuentra con dos orificios himeneales, generalmente simétricos.
  7. Himen en Carena: El himen se encuentra de consistencia dura cartilaginosa.
  8. Himen imperforado: La membrana no contiene ningún orificio. Es rarísimo.
  9. Agenesia de Himen: Ausencia de membrana himeneal.
  10. Himen complaciente: Es un himen muy elástico, con orificio himeneal amplio, que permite el paso del pene o el tacto bidigital sin producirse ningún desgarro ni molestia.

Diferenciar Himen Atípico e Himen Traumático

Atípico:

  • Es una variación congénita en la forma o estructura del himen.
  • No está asociado con lesiones o trauma previo.

Traumático:

  • Resulta de una lesión o desgarro debido a actividad sexual, introducción de objetos, accidentes o abuso.
  • Puede mostrar desgarros irregulares, cicatrices o ausencia de ciertas partes del himen.


Abuso Sexual y Signos Médico-Legales de Violación

Abuso sexual: Comprende cualquier forma de contacto sexual con fuerza o intimidación, cuando la persona se halle privada de razón o sentido, o sea menor de 12 años.

Signos Médico-Legales de la violación:

  1. Signos himeneales: la desfloración.
  2. Signos genitales
    1. Lesiones genitales
    2. Signos generales del coito: Presencia de semen, pelos pubianos, contagio venéreo, hasta fecundación.
  3. Signos eróticos o de morbosidad: mordeduras, estigmas ungueales, situados en las zonas erógenas de la víctima.
  4. Signos de eliminación o aniquilamiento de la víctima: varían desde surco de estrangulamiento hasta heridas, contusiones, quemaduras. Situadas en zonas vitales.

Violación Presunta

La misma pena se le aplicará al individuo que tenga un acto carnal con persona de uno u otro sexo, que en el momento del delito:

  1. No tuviese doce años de edad.
  2. Que no haya cumplido 16 años, si el culpable es un ascendiente, tutor o institutor.
  3. Que hallándose detenida o condenada, haya sido confiada a la custodia del culpable.

Características del Delito

  • Sujeto Activo: cualquier persona.
  • Sujeto Pasivo: cualquier persona viva. Por consiguiente, queda excluido el cadáver.
  • Objeto jurídico protegido: las buenas costumbres y el buen orden de las familias.
  • Momento consumatorio: con el acceso carnal, coito o cópula.

Se requiere la presencia de la violencia:

  • Violencia real: es una violencia idónea, que exista.
  • Violencia presente: es que esté en el momento en que se consuma el acto.
  • Violencia seria: la que es suficiente para intimidar a una persona.


Clasificación de Quemaduras por Agentes Físicos

  • Térmicos: Llamas, Vapores, Líquidos hirvientes, Calor radiante.
  • Eléctricos: Domésticos, Industriales, Naturales.
  • Radiaciones: Rayos X, Radiación UV, Bomba nuclear.

Anillo de Contusión

Zona de contusión equimótica excoriada alrededor de la anterior, debida a la distensión y contusión de la piel por efecto del proyectil. Si el proyectil penetra perpendicularmente tendrá una forma circular. Los bordes son introflexivos o invertidos.

Fulguración: Lesiones producidas por la electricidad atmosférica.

OBSTETRICIA MÉDICO LEGAL: Rama de la Medicina Legal que se ocupa de las cuestiones médico legales relacionadas con el embarazo, aborto, nacimiento, parto, infanticidio, filiación, etc.

Infanticidio: Muerte violenta de un recién nacido antes del lapso establecido para inscribirse en el registro civil (lapso de 20 días, la LOPNA establece 90 días).

Criminalística: Investigación Científica de Delitos

Es la disciplina que aplica métodos científicos para investigar delitos, analizando evidencias físicas (huellas, balística, ADN, etc.) para identificar responsables.

Fundamentos

  • Principio de intercambio de Locard (todo contacto deja una huella).
  • Uso del método científico.
  • Aplicación de diversas ciencias (química, biología, física, etc.).

Criminología: Estudia las causas del delito, el comportamiento del delincuente y su impacto social.

Criminalística: Se enfoca en el cómo, cuándo y quién del delito mediante el análisis de pruebas.

CARBONIZACIÓN CADAVÉRICA: Calcinarse, ocurre porque se mantiene la llama por tiempo prolongado con una elevación enorme de la temperatura. Puede ser parcial o total. Grados de carbonización: cadáver conservado o completamente destruido.

Entradas relacionadas: