Hipercalemia y Síndrome Nefrótico: Definiciones, Causas y Tratamientos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Definición de Hipercalemia, Causas y Tratamiento
Hipercalemia es un trastorno de electrolitos grave. Se define como cuando el nivel plasmático de potasio es mayor a 5.5 mEq/L. Las causas incluyen:
- Insuficiencia renal
- Déficit de mineralocorticoides
- Acidosis metabólica
- Aumento de la aportación de potasio
Tratamiento: Resinas de intercambio iónico, gluconato de calcio, bicarbonato sódico o glucosa e insulina, hemodiálisis, y cambios en la dieta para reducir el potasio.
Definición del Síndrome Nefrótico y sus Manifestaciones
El sindrome nefrótico es un grupo de síntomas que incluyen la presencia de proteína en la orina, bajos niveles de proteínas en sangre y niveles altos de colesterol. Las manifestaciones clínicas son:
- Proteinuria masiva
- Hipoalbuminemia
- Edema generalizado
- Hiperlipidemia
Diferentes Insuficiencias Renales, su Fisiopatogenia y Causas
Insuficiencia renal aguda prerenal: Es la más frecuente, implica la disminución de la tasa de filtrado glomerular, lo que resulta en una menor cantidad de sangre filtrada. Causas:
- Hemorragias
- Vómitos
- Diarrea
- Shock séptico
Insuficiencia renal intrarenal: Ocurre cuando el propio riñón falla, afectando a distintos niveles estructurales (tubular, glomerular, intersticial o vesical). Causas:
- Necrosis tubular aguda
- Lesión glomerular
- Lesiones de grandes vasos
Insuficiencia renal post-renal: Caracterizada por la obstrucción de las grandes vías. Causas:
- Cálculos renales
- Cáncer de próstata
- Cáteter urinario obstruido
Definición de Insuficiencia Renal Crónica y sus Manifestaciones Clínicas
La insuficiencia renal crónica es una pérdida progresiva e irreversible de las funciones renales, cuyo grado de afección se determina por el filtrado glomerular. Los síntomas incluyen:
- Malestar general
- Cefalea
- Inapetencia
- Pérdida de peso
- Dolor óseo
- Aumento de la presión arterial
- Acumulación de urea
Litiasis Renal: Explicación, Tipos y Síntomas
La litiasis renal es la presencia de cálculos en las vías urinarias. Estos cálculos son masas sólidas con forma de cristales. Tipos:
- Cálculos de calcio
- Cálculos de cistina en personas con cistinuria
- Cálculos de ácido úrico
Síntomas:
- Dolor abdominal
- Dolor irradiado
- Hematuria
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
Infección de Vías Urinarias
Síntomas de cada tipo y cómo se evalúan:
- Uretritis: Hematuria, dolor al miccionar, goteo, inflamación de ganglios linfáticos. Pruebas: Examen de abdomen, bufeta y pene.
- Cistitis: Hematuria, orina con olor fétido, dolor al orinar, poliuria. Prueba: Análisis de orina.
- Pielonefritis: Dolor abdominal, dolor de espalda, confusión, diaforesis. Pruebas: Examen físico, hemocultivo, biopsia.
- Prostatitis: Escalofríos, fiebre, enrojecimiento, hematuria. Pruebas: Inflamación.