Historia del Cristianismo e Islam: Cismas, Expansión y Creencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Historia del Cristianismo e Islam

El Cisma de Oriente

¿Explica brevemente el Cisma de la Iglesia de Oriente?

El Cisma de Oriente fue la ruptura que ocurrió en el año 1054 entre el Papa León IX y el Patriarca de Constantinopla Miguel Cerulario.

Esta ruptura se sanó en el año 1964 gracias al entendimiento entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras.

El Cisma de Occidente

¿Qué fue el Cisma de Occidente?

El también llamado Cisma de Aviñón fue un periodo de la historia católica en el que varios papas se disputaron la autoridad pontificia.

El Islam

Cuestionario sobre el Islam

¿Dónde y cuándo nació Mahoma?

Nació en La Meca en el año 570 d.C.

¿Escribió Mahoma el Corán?

No, lo escribieron sus seguidores recopilando sus pensamientos.

¿Cuáles son los 5 principales mandamientos del Islam?

  • Profesión de fe (Shahada)
  • Oración (Salat)
  • Caridad (Zakat)
  • Ayuno (Sawm)
  • Peregrinaje a la Meca (Hajj)

¿Qué son las abluciones?

Es una limpieza y purificación del cuerpo antes de las oraciones.

¿Cómo rezan los musulmanes?

Los musulmanes deben rezar cinco veces al día, mirando a la Meca y recitando suras (pensamientos, frases...) del Corán.

La oración del viernes debe ser en común y en una mezquita.

¿En qué consiste el ayuno en el mes de Ramadán?

En el noveno mes del calendario musulmán, deben abstenerse desde el amanecer hasta el anochecer de todo alimento. Además tienen otras restricciones como no comer cerdo o no beber alcohol.

¿Por qué huyó Mahoma de La Meca a Medina?

Mahoma predicaba una religión monoteísta que era amenazante para los politeístas de La Meca, por lo que tuvo que huir a Medina en el año 622 d.C. (Hégira).

¿Existe alguna relación entre el Cristianismo y el Islamismo?

Sí, en cuanto a que Mahoma se consideraba a sí mismo como el último profeta que debía llevar a su cumplimiento lo contenido en las sagradas escrituras.

La Yihad y la Expansión del Islam

¿Qué se entiende por Yihad o Guerra Santa?

La Yihad se refiere al esfuerzo o lucha en el camino de Dios. Puede interpretarse como una lucha interna espiritual o como una lucha externa en defensa del Islam. En algunos casos, se ha utilizado para justificar el uso de la violencia para extender el Islam. Así, en poco tiempo los musulmanes extendieron su fe por todo Oriente Medio y el norte de África.

¿Cómo fue la expansión del Islam en la Península Ibérica?

En el año 711 los musulmanes cruzaron el Estrecho de Gibraltar, invadieron la Península Ibérica y entraron en el sur de las Galias. Detenidos en la batalla de Poitiers en el 732, retrocedieron y se quedaron en la Península Ibérica hasta 1492 con la conquista de Granada.

Entradas relacionadas: