Historia del Cristianismo en los Primeros Siglos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Hitos Clave del Cristianismo Temprano

  • 313: Edicto de Milán: Constantino concede libertad religiosa a los cristianos, poniendo fin a la persecución.
  • 325: Concilio de Nicea: Se condena el arrianismo y se afirma la divinidad de Jesucristo. Se establece el Credo Niceno.
  • 380: Edicto de Tesalónica: El cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio Romano.
  • 381: Concilio de Constantinopla I: Reafirma la doctrina de Nicea y define la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • 395: División del Imperio Romano: Oriente y Occidente.
  • 431: Concilio de Éfeso: Condena el nestorianismo y afirma que María es Madre de Dios.
  • 451: Concilio de Calcedonia: Condena el monofisismo y afirma las dos naturalezas de Cristo: divina y humana.
  • 529: Fundación de la Orden Benedictina: San Benito de Nursia establece la regla benedictina para la vida monástica.
  • 589: Conversión de Recaredo: El rey visigodo de Hispania se convierte al catolicismo.
  • 622: Hégira: Mahoma huye de La Meca a Medina, marcando el inicio del calendario musulmán.
  • 732: Batalla de Poitiers: Los francos, liderados por Carlos Martel, frenan el avance musulmán en Europa.
  • 787: II Concilio de Nicea: Se restaura la veneración de iconos.
  • 800: Coronación de Carlomagno: El Papa León III corona a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • 756-1870: Estados Pontificios: Territorios bajo el control temporal del Papa.

Los Padres de la Iglesia

Características Generales

  • Vivieron y desarrollaron su labor pastoral antes del siglo VIII.
  • Ejercieron gran influencia en la Iglesia.
  • Destacaron por su cultura, sabiduría y santidad de vida.
  • Sus pensamientos y doctrina forman parte del Magisterio de la Iglesia.

Padres de la Iglesia Oriental

  • San Atanasio (295-373): Obispo de Alejandría, defensor de la fe nicena contra el arrianismo. Escribió Apología contra los arrianos.
  • San Basilio Magno (330-379): Obispo de Cesarea, impulsor de la vida monástica y defensor de la ortodoxia. Escribió De Spiritu Sancto.
  • San Gregorio Nacianceno (329-390): Patriarca de Constantinopla, teólogo y defensor de la Trinidad.
  • San Juan Crisóstomo (347-407): Patriarca de Constantinopla, conocido por su elocuencia y predicación. Llamado "Boca de Oro".

Padres de la Iglesia Occidental

  • San Jerónimo (347-420): Tradujo la Biblia al latín (Vulgata). Se retiró a Tierra Santa y murió en Belén.
  • San Ambrosio (340-397): Obispo de Milán, combatió el arrianismo y promovió la vida cristiana.
  • San Agustín (354-430): Obispo de Hipona, teólogo y filósofo. Obras importantes: La Ciudad de Dios y Confesiones.
  • San Gregorio Magno (540-604): Papa, reformador de la liturgia e impulsor de la evangelización. Introdujo el canto gregoriano.

El Cristianismo en Occidente

Siglo IV: Invasiones Bárbaras

  • El Imperio Romano entra en crisis debido a las invasiones bárbaras.
  • El centro de gravedad del Imperio se desplaza hacia Oriente.

Siglos V y VI: Obra Evangelizadora

  • La Iglesia se expande entre los pueblos bárbaros.
  • Se consolida la estructura eclesiástica en Occidente.

Entradas relacionadas: