Historia y Evolución de Géneros Musicales Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Blues

Estilo originario de EE.UU., creado por los esclavos negros.

Blues Primitivo

Ámbito rural, estilo sencillo y tono melancólico, composiciones simples acompañadas de banjo.

Blues Urbano

Surge debido a un movimiento migratorio a las ciudades en 1930. Estilo más elaborado (instrumentación: batería, bajo, piano, guitarra y voz). Asociado a figuras como Louis Armstrong.

Jazz

Surgió en el S. XIX en EE.UU. Su antecedente es el Ragtime (Estilo europeo adaptado a ritmo africano, con predominio del piano).

  1. Bandas de Jazz de Nueva Orleans

    Grupos reducidos (aprox. 6 músicos: batería, contrabajo, piano, banjo, clarinete, trompeta y trombón). La emigración llevó el jazz a Chicago (incorporando el saxofón y dando más importancia a la voz solista).

  2. Swing

    En los años 30 surge el Swing: Jazz bailable interpretado por Big Bands (aprox. 17 músicos).

  3. Be-bop

    En los años 40 surge el Be-bop: Estilo con improvisaciones más rápidas y complejas. Grupos más pequeños (aprox. 5 músicos).

  4. Otros Estilos

    A partir de los años 50 surgen estilos como el Free Jazz, Cool Jazz, etc.

Rock

Origen: EE.UU., 1950. El inicio es el Rock and Roll (fusión del Blues y música interpretada por músicos blancos). Canciones pegadizas y bailables. Ha ido evolucionando:

Evolución del Rock

  • Rock en EE.UU.: Ej. Folk Rock.
  • Rock en R.U.: Ej. The Rolling Stones (Hard Rock con ritmo potente y canciones distorsionadas). Este estilo derivó en el Heavy Metal (ej. AC/DC, Iron Maiden).

Pop

El Pop es una variante del Rock. Nació en el R.U. en los años 60. Se caracteriza por ser música desenfadada con estribillos y ritmos sencillos. The Beatles fueron uno de los grupos que más marcaron el Pop. Obras como Thriller (Michael Jackson) integraron la canción en un cortometraje (videoclip). A partir de los años 60, el Pop comenzó a predominar en las listas.

Música Electrónica

En los años 80 surgió la Música Electrónica debido a los nuevos generadores de sonido (sintetizadores, cajas de ritmos, etc.). De esta derivan estilos como el House y el Techno.

Rock y Pop Español

Comenzaron en España siguiendo los modelos internacionales. En los años 60 destacaron grupos que tuvieron éxito en el extranjero (ej. Los Pop Tops).

Corrientes del Rock Español en los 70

En los años 70 surgen dos corrientes principales de Rock:

  • Rock Andaluz: Influenciado por el Rock Sinfónico y el Flamenco (ej. Triana, Alameda...).
  • Rock Urbano: Derivado del Hard Rock y el Heavy Metal (ej. Asfalto, Leño...).

El Pop Español en los 80

En los años 80, el Pop español tuvo su mayor auge.

La Música Española en los 90

Los años 90 se caracterizan por una gran variedad de estilos (Pop, Rock, Hip Hop, etc.).

Entradas relacionadas: