Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Pentecostés y los Orígenes de la Iglesia

Pentecostés: 50 días después de la muerte de Jesús, se reunieron judíos y cristianos.

Las Notas de la Iglesia

Las notas de la Iglesia son:

  • Unida: De fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: Fundador, finalidad y medios.
  • Católica: Universal.
  • Apostólica: Origen, doctrina y sucesión que a la vez se divide en obispos y papas.

El Monacato: Una Vida Dedicada a Dios

El monacato: Individuos asumían libremente la exigencia que representaba seguir al Señor, ante el riesgo de que los cristianos, por la convivencia, practiquen un cristianismo mediocre.

La Vida Monástica

La vida monástica surge de la vida de los monjes. Hay dos clases:

  • Anacoretas: Vivían solitarios y se dedicaban a la oración y al trabajo manual.
  • Cenobitas: Se retiraban lejos de las ciudades y vivían en comunidades.

El monacato se extendió por Oriente Medio y Asia Menor bajo la inspiración de Basilio.

La Reforma de los Monasterios

Durante la Edad Media, los monasterios ejercían influencia en la vida religiosa, social y cultural. En Francia, Inglaterra y Alemania enseñaron a los campesinos a cultivar tierras.

La Abadía de Cluny

En 910, los monjes comenzaron a restaurar los principios de la regla de Benito.

La Abadía de Cister

Roberto de Molesme intentó volver al primitivo rigor de Cluny y fundó la abadía de Citeaux (1098). Bernardo fundó una comunidad en Claraval (1153).

Las Peregrinaciones: Un Viaje de Fe

Sevilla afirma que peregrino se encuentra lejos de su patria.

La peregrinación: Viaje individual y colectivo que comenzó a extenderse por Europa y fuera de ella, ocupando un importante lugar en la difusión del arte, la cultura y la religiosidad.

La Expansión del Islam y las Cruzadas

Mahoma se presentó como un profeta que predicó la creencia en un solo Dios. Jerusalén fue conquistada en 638.

Las Cruzadas

La expansión del Islam trajo dos consecuencias a Occidente: se cortaron las relaciones comerciales a los cristianos y los peregrinos tuvieron dificultades para viajar a lugares santos.

El Cisma de Oriente

La separación de la Iglesia Latina y la Iglesia Griega trajo la ruptura entre las dos iglesias que se materializó en 1054. En 1964, el Papa Pablo VI y Atenágoras se encontraron en Jerusalén.

La Biblia de Piedra: Arte Románico y Gótico

Se desarrollaron el estilo románico y gótico vinculados por Cluny y Cister.

Románico

Se desarrolló entre los siglos XI y XII como arte de la cristiandad europea unido al orden monacal de Cluny. Se caracteriza por el arco de medio punto y los sillares tallados.

Gótico

Se desarrolló en los siglos XIII y XIV, relacionado con el orden de Cister. Se simboliza con la planta de cruz que alude a la pasión de Cristo, la Trinidad, las portadas con sus esculturas, etc.

El Renacer de la Cultura y la Nueva Situación de Europa

En la Edad Media, la Iglesia fue impulsora de la cultura cristiana.

En el siglo XV, la nueva situación de Europa trajo cambios en la forma de vida, llamado Renacimiento, que se manifiesta en la nueva situación económica, política y concepción de vida.

La Reforma Protestante

Una Iglesia que Necesitaba Cambios

Algunos papas y obispos se preocupaban más por las artes que por mantener la espiritualidad de los creyentes.

Lutero y la Reforma Protestante

En el siglo XVI, Martín Lutero, monje agustino, fue profesor de Sagrada Escritura en la Universidad de Wittenberg.

La Doctrina de Lutero

Todo lo que no se encuentra en la Biblia carece de valor, lo único que salva es la fe en Dios, y la jerarquía no tiene ningún poder en la Iglesia.

Enfermedad Arraigada

La Santa Sede ha admitido durante años abusos en los casos del espíritu y agresiones a los mandamientos.

La Reforma Católica

Las situaciones negativas de la Iglesia venían inspirando movimientos de purificación que fueron una respuesta a la Reforma Protestante. El Concilio de Trento fue el instrumento institucional oficial de esta reforma católica.

Enrique VIII y la Iglesia Anglicana

La Reforma Protestante se extendió por toda Europa. En 1534, Enrique VIII se separó de la Iglesia Católica.

La Iglesia Constantina y las Herejías

En el año 313, el emperador Constantino publica el Edicto de Milán. Los emperadores fueron restringiendo poco a poco el culto pagano, hasta que Teodosio lo prohibió y declaró el cristianismo como religión oficial en 380.

Herejías

  • Arrianismo: Fue condenada en el Concilio de Nicea (325) y en el de Constantinopla (381).
  • Nestorianismo: Fue condenada en el Concilio de Éfeso (431).
  • Monofisismo: Condenado en el Concilio de Calcedonia (451).

La Vida Interna de la Iglesia

Los sacramentos más vividos eran el bautismo y la eucaristía. La fiesta más importante era la Pascua, donde celebraban bautismos de los recién nacidos.

Entradas relacionadas: