Historia y legado de la Bauhaus y Henry Moore
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
La Bauhaus
La Bauhaus fue una escuela de diseño, arquitectura y artes aplicadas, que surgió en Alemania (en Weimar) en 1919. Su fundador es Walter Gropius. Fue fruto de la fusión de dos escuelas, la Escuela de Arte de Weimar y la Escuela de Artes Decorativas de esa misma ciudad. Tiene como antecedentes las Art and Craf, el taller de Viena, La Asociación Alemana de Artesanos de Munich, y el neoplasticismo. La Bauhaus ha estado en tres ciudades, Weimar, Dessau y Berlín pero ésta no durará mucho. La Gestapo entra en la Bauhaus por orden de Alfred Rosenberg y detienen a 32 alumnos aparte de presentar una solicitud para cerrar la Bauhaus. Walter Gropius, Hannes Meyer y Mies van der Rohe fueron directores de la escuela. Los objetivos de la Bauhaus eran unir al artista y al artesano, pretendía formar alumnos que desarrollasen su propia identidad y querían crear un arte total. Algunos de los profesores son Paul Klee (exploró la pintura expresionista, cubista y surrealista.) Lilly Reich (Colaboró durante 12 años con el arquitecto Mies van der Rohe,). Los talleres que se impartían en la escuela eran de alfarería, textil, de metal, de mueble, juguetería, escultura y de tipografía. Los principales diseños de la Bauhaus fueron la Silla Wassily de Mercel Breuer, La mesas nido de Josef Albers y la Ajedrez de la Bauhaus de Josef Harwig. La arquitectura en la Bauhaus, Los diseñadores de la Bauhaus pretendían partir de cero, deseaban una arquitectura con valores sociales para trabajadores, una arquitectura “antiburguesa y buscaba la unidad entre arte y tecnología.
Henry Moore
Henry Moore fue un escultor abstracto inglés que hizo unas esculturas características en bronce y mármol. Es una de las figuras más importantes de la escultura moderna y una de las más populares dentro del arte público. Henry con once años ya tenía clara su vocación tras oír hablar de Miguel Ángel. Primero siguió estilo romántico típico de la época victoriana, pero fue desarrollando un estilo propio, que se asemejan a abstracciones de la figura humana formadas por espacios vacíos y formas onduladas. Características. Su gran inspiración fue la naturaleza. Es el escultor británico más importante del siglo XX. Sus principales influencias fueron las estatuas toltecas y mayas, varios artistas renacentistas y góticos, y algunos artistas como Giotto, Miguel Ángel o Pablo Picasso. Obras. Mujer reclinada, West wind, o virgen con el niño.
Guion para comentario de obras:
-Comentar las dos obras por separado, Por ejemplo: “vamos a comentar a continuación las señoritas de avignión de Picasso pertenecientes al movimiento artístico cubismo y “La tormenta”, de Turner del Romanticismo.”
-Identificación de las obras: año, título, autor, movimiento al que pertenecen ambas imágenes y contexto histórico, social y político.
-Seguir comentando los aspectos formales: características generales de esa obra en concreto Técnicas/composición/temática /color /luz/ perspectiva... (dependiendo del tipo de obra: pintura, escultura, arquitectura o cine, podremos comentar unos aspectos u otros). Además hay que comentar los aspectos simbólicos de la obra, su significado y función.
-Comentamos la otra obra y para terminar hay que decir las diferencias y similitudes que hay entre esas dos obras.