Historia de Roma: De los Gracos a Julio César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

 Els Gracs: Después de las guerras contra los púnicos, Roma, cansada por tanta disputa, estuvo extenuada por continuas discrepancias. Tanto la autoridad del senado como la pobreza de los pueblos había aumentado mucho. En medio de estos los caballeros se habían ganado para ellos a través del mercado una gran riqueza. Por todos los sitios, el campo era devastado por la guerra y por toda Italia había una gran fatla de todos los productos. En ese momento, cultivar`los pequeños terrenos no era útil para ninguno y en los terrenos públicos, poseídos por pocos y ricos, los esclavos cuidaban el ganado de los señores. Tiberio conmovido por la misericordia hacia los pobres propuso una ley, ya que consideraba oportuno dividir el terreno publico entre los ciudadanos. Los senadores se oponían abiertamente a la ley e intervino Matco Octavio, tribuno de la plebe. Luego, el Graco confirmadopor voto del pueblo ordenó a octavio renunciar el tribuno y el año siguiente en contra de las leyes el mismo opto por un nuevo tribuno. Luego los senadores atacándolo en el foro con una multitud de ciudadanos airados, lo mataron. El hermano de queste C. Sempronio Graco pedía de nuevo nuevas leyes. Así de hecho los pobres les fue permitido comprar trigo por menos y los jueces serian elegidos, no ya de entre los senadores, si no de entre los caballeros. Pero estas leyes disgustaron a casi todo el mundo y el también fue muerto por sus ciudadanos.

Conjuració Catilina: Marco Tulio Cicerón fue el mejor de los oradores romanos: él, nombrado cónsul, protegía a sus ciudadanos aquel año. Lucio Sergio Catilina, hombre de familia, de gran fuerza de alma y cuerpo, pero de carácter malo y perverso, juntándose con los peores de los ciudadanos, había conjurado contra la república y había decidido matar a los cónsules y todos los ciudadanos mas destacados. Estos hechos fueron anunciados por Cicerón por unos embajadores de los Galos ya que estaban en Roma por casualidad. Cicerón pronuncio discursos en el senado contra Catilina con mucha violencia. Acusándole, Catilina salió de alguna ciudad con su ejercito y se dispuso para la guerra contra la república en Etrúria. El resto de los conjurados permanecían en la ciudad y por orden del cónsul fueron enviados a la cárcel. Sobre estos son debatidos muchos aspectos en el senado. Finalmente, los senadores decretaron condenar a muerte sin clemencia todos los revoltosos. Mientras tanto, Catilina empezó un combate durisimo cerca de Pistorio. Allí se luchó por cada uno de los bandos violentamente con la máxima violencia de todos. Finalmente, todos los partidarios de Catilina fueron muertos y el propio Catilina murió luchando en el combate.

Cesar cruza el Rubicón: Por tanto, al haberse enunciado que se había denegado la intercesión de los tributos y estos mismos se habían marchado de la ciudad, enviadas inmediatamente delante de escondidas unas cohortes, para que no se levantara ninguna sospecha, y asistió a un espectáculo publico para disimular y examino la forma con la cual tenia que edificar la escuela de gladiadores y como de costumvre se presentó a un banquete muy concurrido. Mas tarde de la puesta de sol, unidas unas mulas a un carro de un molino cercano, salió muy a escondidas con una pequeña escolta. Y al haberse apartado del camino, apagadas las antorchas, errando durante mucho tiempo, finalmente al alba necontrado un guiá, paso a pie por estrechisimos senderos. Y habiendo alcanzado a las cohortes cerca del rio Rubicón, que era el limite de aquella provincia, se detuvo un instante y considerando lo grande que era lo que tramaba, girado hacia sus aliados dijo: "ahora todavía podemos vovler, pero si cruzamos el puente pequeño, todo se tendrá que resolver con las armas". Mientras dudaba se le presentó tal presagio. Un hombre de extraordinaria magnitud y belleza sentado cerca, de repente apareció tocando una flauta, al haber acudido para escucharlo muchos también soldados del destacamiento ademas de los pastores y entre estos también los trompeteros, cogiendo a uno la tuba, salto al rio y habiendo arrancado un toque de trompeta con un gran aliento, se dirigió a la otra orilla. César dijo: se tiene que ir allí donde las señales de los dioses y la desgracia de los enemigos chillan. Diho: la suerte esta echada.



Cícero, de oratore: Nasica, al haber ido a casa del poeta Eni y la criada dijo a el que preguntaba desde la puerta que este no estaba en casa, se dio cuenta que ella lo dijo por orden del señor y que el estaba dentro; dos días después habiendo ido Eni a casa de nasica y al haber preguntadopor el desde la puerta, nasica dijo que el no estaba en casa, Entonces Eni dijo: Que?Yo no conozco tu voz? Después Nasica dice: eres un hombre descarado; yo al haber preguntado por ti , creí a tu criada que tu no estabas en casa, tu no me crees a mi?

Entradas relacionadas: