Historia social, ficha social e informe social
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
El comportamiento motor es todo aquello que un organismo hace o dice o el producto de la interacción entre el organismo y el medio dond de habita. Aprendizaje motor proceso de adquisición de nuevas formas de moverse.Desarrollo motor:Es el desarrollo y la mejora del control motor mediante el aprendizaje, provocando un desarrollo en el aprendizaje del movimiento. Acción motora:Es la capacidad del ser humano de generar un movimiento natural con un objetivo concreto sin necesidad de aprendizaje.Mecanismos: percepción: Atiende a todos los aspectos del medio.Decisión: Selecciona o plantea una respuesta motriz. Ejecución: Ejecuta el movimiento programado.Control: Feed-back.Movimiento humano:desplazamiento de un cuerpo en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia. El cuerpo es aquí un objeto sometido a multitud de causalidades(inercia,fuerza,acción y reacción), igual que cualquier otra cosa física. Elementos de la acción motora:-Dominio afectivo: sentimientos, afectos y emociones del ser humano. Dom social:tiene en cuenta la influencia que tiene la sociedad en ese entorno y que posee a su alrededor. Dom cognitivo: esta relacoinado con las percepciones internas que se desarrollan a lo largo del procesamiento d la información. Dom motor: relacionado con los movimientos corporales. Acción motriz: es un movimiento sin necesidad de aprendizaje. autorregulación:Feed-back: información q un individuo recibe como resultado de alguna respuest.-FB interno: información q el sujeto recibe como consecuencia propia a una respuesta.-Fb externo:Llega dl exterior. Pone en marcha 3 mecanismos: -percepción-decisión-control-ejecución. fases acción:transducción,trasnmision, elaboración. Receptores: interoceptores: dan informaciondl estado d nuestros órganos. Exteroreceptores: Dan info d lo que ocurre en el exterior dl organismo. Propioceptoes:dan info d la postura y el movimiento dl propio cuerpo. Cinestesicos: localizados en el aparato locomotro.