Historia y tradiciones del judaísmo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Origen y fundador

En el origen del pueblo y de la religión judía están los patriarcas: Abraham, Isaac, Jacob e Israel cuyas tradiciones se remontan al s.XV A.C o anteriores. Existen otros personajes importantes como Moisés y el rey David.

Divinidad

El judaísmo cree en un solo Dios llamado Yahweh y al que también llaman Elohim.

Libros sagrados

La Torah son los libros de los profetas y otros escritos, cuyo conjunto forma lo que los cristianos llamamos Antiguo Testamento. Están escritos en hebreo. A partir del s. II a.C se escribe el Talmud, que contiene actualizaciones y comentarios a la Ley, hechas por los rabinos que eran maestros espirituales de distintas épocas.

Doctrina y normas de vida

Evoluciona a lo largo de sus más de 10 siglos. - La fe en un solo Dios expresada en Shemá. - Yahweh ha elegido al pueblo y ha hecho con él una Alianza. - Dar culto a Yahweh. - Observar el sábado. - Celebrar las grandes fiestas. - Y ciertas prescripciones rituales referentes a la comida.

La tradición conserva el nombre de los patriarcas de estos clanes: Abraham, Isaac, Jacob, Israel... Algunos de sus descendientes emigraron a Egipto en busca de una vida mejor, trabajaron en la construcción hasta que Moisés los liberó. Esta salida de Egipto recibe el nombre de Éxodo. Piensa que Dios, al que en un principio llaman Yahweh, lo ha elegido como pueblo y ha hecho con ellos una alianza: Dios indica su voluntad al pueblo mediante la Torah que abarca todos los sectores de la vida religiosa, moral, política, social y económica del pueblo.

Un párrafo importante de la Torah son las 10 palabras - el Decálogo que conocemos como recibo de Dios por Moisés en el monte Sinaí. La tierra de Canaán, la tierra prometida por Yahweh. La conquista, capitaneada por Josué, y se convierten en sedentarios. Se organizan como una celebración de tribus, regidas por jueces; hasta que en el siglo 11 instauran la monarquía, cuyos reyes principales son Saúl, David y Salomón. Su capital, Jerusalén. En Jerusalén, Salomón construye un templo a Yahweh y se empieza a poner por escrito, así surgirá el Pentateuco y, después los profetas, y los otros escritos, que constituyen el Antiguo Testamento en la Biblia.

El reino sufre un cisma: que ha dividido en dos reinos, el norte y el sur. Ambos reinos caen bajo en poder de Nínive y Babilonia, es la época del destierro. Los profetas comienzan a anunciar la venida de un Mesías y muchos se dispersan por la cuenca del Mediterráneo oriental formando la diáspora (dispersión). Los que regresan a Israel gozan de 2 siglos de paz, hasta que en el año 332 caen bajo el poder de Alejandro Magno y sus sucesores que le imponen al pueblo el estilo de vida griego (Helenización). Pompeyo toma Jerusalén y Palestina queda convertida en provincia romana.

En este contexto nace Jesús de Nazaret, denuncia el reino de Dios y denuncian las desviaciones del judaísmo oficial, sin reconocerlo como el Mesías anunciado por los profetas (lo crucifica persigue a sus discípulas acusándolos de traición al judaísmo). En el año 70 y después de muchos conflictos los romanos terminarán destruyendo Jerusalén y su templo, y la mayoría de los judíos se dispersarán por otros países. El Talmud, escrito entre los siglos 2a.C y 6d. El Talmud consta de 2 partes: la Mishná con interpretaciones de la Torah hechas por rabinos (maestros) antiguos y la Guemará, comentarios a la Mishná hechos por rabinos de siglos posteriores.

Entradas relacionadas: