Historicismo y vitalismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

MARCO Filosófico:EL VITALISMO. La transición es el ambiente de Nietzsche.Parte del pensamiento de hegel y contra el se alzan el pensamiento amargo de schopenhaver y kierkegaard,el marxismo y el positivismo de A.Comte. El marxismo y el positivismo confluyen con el evolucionismo y cn el encanto x la técnica en una visión de reduccionismo naturalista cuya idea seria todo incluso lo espiritual es un exo o conjunto de exos sometidos a las leyes de la naturaleza y explicable en función de estas. Surgen el vitalismo y el historicismo. La filosofía vitalista reacciona contra:A)Hegel:contra la manera racionista de entender la filosofía y el saber. La filosofía se define como saber absoluto,como esfuerzo lógico y racional. Para los racionistas lo mas importante son las ideas o los conceptos. El saber racionalista olvida elemetos fundamentales. Los filósofos vitalistas son intuitivos y creativos,valoran la experiencia estética como posibilidad de reflexión filosófica y afirman k el artista esta dotado de una capacidad para entender la realidad de las k carece el científico. Esto pasa xk la vida es historia, proceso, cambio, irracionalidad y no puede medirse matemáticamente.B) el positivismo reduccionista: si solo es real lo k se puede expresar,los elementos no cuantitatibles de la vida humana dejan de tener valor y se kedan en experiencia subjetiva. Se niega la primacía de la razón especulativa y de la razón científica para explicar la naturaleza y las diferentes actividades humanas. Se trata de explicar la vida humana en toda su amplietud y complejidad recuperando aspectos olvidadeos o negados.Su posición filosófica se inserta en esta corriente llada vitalismo cuya finalidad es la exaltación de la vida. Nietzsche cominza su filosofía influido x schopenhaver,pensador k modifica la distinción kantiana de fenómeno-noúmeno:el fenómeno es representación y lo k se oculta detrás es la voluntad irracional.

Entradas relacionadas: