Historiografía Griega: Autores y Obras Clave
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
La Historiografía
1. Introducción
La Historia de **Heródoto** inicia un nuevo género literario en Grecia: la **historiografía**. Es la primera obra extensa en prosa, pero la aparición de la prosa escrita es tardía. Tras el florecimiento poético en el siglo VI a. C., es en este siglo, en Jonia, donde surgió el interés por describir lugares, costumbres y tradiciones escritas en prosa.
Los escritores de estos relatos querían narrar con cierta pretensión de veracidad histórica. El término "historia" significa relato de algo previamente observado por el escritor.
Podemos citar los anales o crónicas (siglos V-IV a. C.), la popular y la **logografía jonia** (relatos sobre ciudades o pueblos compuestos por viajeros griegos, que exponen los hechos deducidos de la propia indagación u observación).
2. Autores
a) Heródoto (siglo V a. C.)
Es considerado como "el padre" de la historia. Fue un viajero infatigable, vivió en Atenas y visitó varios lugares.
Obras
Escribió nueve libros de Historia que iba leyendo en público según los redactaba. El tema de sus obras son las **Guerras Médicas**, pero antes narra las historias de los países cercanos a Grecia y que tuvieron cierto papel en la contienda. Se mencionan los relatos sobre Egipto.
Estilo
Escribió en dialecto jonio, con un lenguaje claro y sencillo. El elemento mítico es aún importante.
Metodología
Obra pesimista: crítica, pero mediatizada por las condiciones de la época; primitivo en religión y en su conocimiento del mundo.
b) Tucídides (siglo V a. C.)
Nació en Atenas.
Obras
No llegó a terminar su obra llamada Historia de las Guerras del Peloponeso, obra que está dividida en ocho libros.
La ideología de Tucídides
Explica los hechos desde un punto de vista humano, a diferencia de Heródoto, cuya concepción de la historia es inminentemente religiosa.
Método historiográfico
Los hechos se narran en orden cronológico, por años y por estaciones. Hay una constante búsqueda de la **objetividad** y se contrastan las fuentes.
Estilo
Escribió un dialecto ático con influencia del gótico. Su estilo es difícil, con sintaxis compleja, ya que escribió para personas formadas.
c) Jenofonte (siglos IV-III a. C.)
Nació en Atenas. Vivió el declive de Atenas.
Obras
Su obra se divide en:
- Historia: Helénicas o La Anábasis
- Socráticas: Apología de Sócrates o El Banquete
- Obras didácticas: Ciropedia e Hierón
Ideología de Jenofonte
De ideas conservadoras, pero es un precursor del **helenismo**: biografía, novela, etc.