Homero: Legado Épico, Iliada y Odisea - Personajes y Análisis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Legado Épico de Homero

Homero, conocido como "El poeta soberano", "Padre de la poesía occidental", "Padre de la poesía épica" y "Uno de los cuatro genios de la literatura universal", es una figura central en la literatura. Siete ciudades se disputan su cuna: Argos, Atenas, Colofón, Ítaca, Pilos, Quíos y Esmirna, siendo esta última donde se cree que nació alrededor del año 850 A.C.

  • Melesígenes: Nacido a orillas del río Meles.
  • Homero = O-me-ron: “El que no ve” (CIME)
  • Estudió música y letras en la escuela de Femia.
  • Fundó una escuela de rapsodas en la ciudad de Quíos, donde vivió por mucho tiempo.
  • Murió en la isla de IOS (S. VIII A.C.)

Producción Literaria

  • La Iliada
  • La Odisea
  • Batracomiomaquia o guerra de los batracios
  • La tebaida
  • Los epígonos
  • El margites
  • Himnos Homéricos

La Iliada

  • Género: Épico
  • Especie: Epopeya
  • Número de cantos: 24
  • Número de versos: 15674
  • Dialecto: Jónico
  • Tema: La cólera de Aquiles

Personajes Griegos

  • Aquiles: “El de los pies ligeros”
  • Agamenón: “El de los ojos de perro”
  • Menelao: Rey de Esparta.
  • Patroclo: Amigo de Aquiles.
  • Helena: “La más hermosa de la tierra”, La esposa de Menelao.
  • Néstor: Rey de Pilos.
  • Odiseo: Ulises
  • Clitemnestra: Esposa de Agamenón.
  • Euribates y Taltibio: Heraldos de Agamenón
  • Calcas: Adivino

Personajes Troyanos

  • Paris: Alejandro, “El de más hermosa figura”
  • Príamo: Rey de Troya
  • Héctor: “El de tremolante casco”, “Domador de caballos”
  • Andrómaca: Esposa de Héctor
  • Astianacte: Hijo de Héctor
  • Crises: Sacerdote de Apolo
  • Criseida: “Las de las mejillas sonrosadas”
  • Briseida: “La de bella cintura”
  • Brises: Hermano de Crises
  • Antenor: Viejo consejero de Príamo.

Dioses Griegos

  • Zeus: “El que amontona las nubes”
  • Hera: “La de los níveos brazos”, “La de los ojos de novilla”
  • Atenea: “La de los ojos de lechuza”
  • Poseidón: “Dios de las profundidades”
  • Tetis: “La de los pies de plata”
  • Hefestos: “El ilustre artífice”, “Ilustre cojo de ambos pies”, “Dios del fuego y los metales”

Dioses Troyanos

  • Apolo: Dios protector
  • Artemisa: Diosa de la naturaleza
  • Ares: Dios de la guerra
  • Afrodita: Diosa del amor

La Odisea

  • Género: Épico
  • Especie: Epopeya
  • Número de cantos: 24
  • Número de versos: 12110
  • Tipo de verso: Hexámetro
  • Dialecto: Jónico
  • Tema: El regreso de Ulises a Ítaca

Estructura: Tres partes

  • La telemaquia
  • Las aventuras
  • La venganza

Personajes

  • Ulises: “El asolador de ciudades”, Rey de Ítaca.
  • Penélope: Esposa de Ulises
  • Telémaco: Hijo de Ulises, “El que combate lejos de su patria”
  • Anticlea y Laertes: Padres de Ulises
  • Alcinoo: Rey de los feacios
  • Nausica: Hija de Alcinoo
  • Euriclea: Nodriza de Ulises
  • Calipso: Reina de la Isla Ogigia
  • Circe: Hechicera
  • Demódoco: Poeta
  • Eumeo: Servidor fiel de Ulises

Dioses

  • Atenea: Diosa de la Sabiduría. Protectora de Ulises
  • Zeus: Soberano de los dioses olímpicos.
  • Poseidón: Dios de los mares.
  • Hermes: Dios mensajero.
  • Eolo: Dios del viento.

Seres Monstruosos

  • Escila
  • Caribdis
  • Polifemo: Cíclope

La Dramática Griega

La dramática griega tuvo inspiración religiosa, política y popular. Se remonta a los ritos dionisiacos, en los cuales los hombres disfrazados de machos cabríos desarrollaban una danza coral en las plazas lamentando el suplicio de Dionisos, Dios del vino. Estaba dirigido al pueblo, más que entretener quería mostrar los problemas cotidianos, así como el destino de los héroes.

Especies:

La comedia y la tragedia

Entradas relacionadas: