Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN

El proceso de hominización se refiere a todos los cambios biológicos desde que éramos primates hasta lo que somos ahora. Y la humanización se refiere a los cambios culturales. Son dos procesos que se van dando recíprocamente y se fundamentan el uno en el otro.

Los cambios culturales más significativos han sido:

  1. Aquellos que afectan a las relaciones con el medio. Los primeros homínidos estaban en contacto con la naturaleza, mientras que los humanos se conectan con el medio a través de la técnica, es decir, aquello que fabricamos con nuestras manos y que ha supuesto un cambio radical.

  2. Los cambios en la cultura afectan a las relaciones sociales que hemos establecido entre nosotros y que tienen que ver con el reparto de las tareas. Estos cambios se producen porque nacemos demasiado pronto.

  3. La comunicación se debe al aparato donador que tenemos, pero sobre todo al desarrollo del cerebro que nos ha permitido elaborar conceptos lingüísticos completamente abstractos, como el lenguaje. Esto supone una estructura social.

Los seres humanos somos tan sociales que ya éramos sociales antes de ser humanos, por lo tanto, la cultura es un fenómeno social, al igual que el lenguaje, y son dos factores que intervienen en el desarrollo cultural. La cultura ha incidido en la realidad natural, lo cual ha sido nuestro gran éxito adaptativo.


Entradas relacionadas: