Humanización del héroe y el valor nacional mio Cid

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

CARACTERES GENERALES DE LA Época DE Augusto.

Augusto es el eslabón que une la República con el Imperio. Ya no existen las libertades republicanas, pero el poder personal se halla en él todavía un tanto suavizado. En primer lugar un "ansia de paz" invade la sociedad romana, cansada y herida tras largos años de anarquía y luchas civiles. En segundo lugar, coincide esta época con la mayor expansión del Imperio, lo que llena a los romanos de "orgullo nacional". Augusto explota con gran inteligencia estos sentimientos. Augusto se traza un programa que es político, religioso y moral. Todo ello encaminado a restaurar las virtudes primitivas, las del romano campesino, austero, religioso, que había dado a Roma su mayor esplendor. El abandono de esas virtudes, es para los romanos la causa principal de la decadencia de Roma. Augusto se da cuenta de que este programa de restauración de un ideal social y nacional puede resultar atractivo para los hombres de letras, que le ayudaran así a propagarlo e implantarlo. Y se convierte en protector d las letras y de las artes, con la ayuda d su ministro Mecenas. Los mas grandes escritores de la época como Virgilio. Horacio,.. Se convierten en los mas preciosos colaboradores de la política de Augusto.
 VIRGILIO:La fama que adquiere desde sus primeras producciones poéticas le lleva al circulo literario de Mecenas y se convierte en el más entusiasta colaborador de la política restauradora y pacificadora de Augusto. Toda su vida está consagrada a la poesía. 3 son las obras indiscutibles de Virgilio por las que se considera, el mas grande de los poetas de Roma "las Bucólicas" las geórgicas y la Eneida. Las bucólicas: son 10 composiciones de tema pastoril. El creador del genero es el poeta alejandrino teócrito. De el toma Virgilio, no solo la ide, sino también los temas y personajes. Las buc. Virgilianas son una obra de autentica creación poética. 
Las georgicas: significan poemas consagrados al trabajo de los campos. Son un poema didáctico de doctrina agrícola. Uno de los puntos del porgrama de Augusto era la repoblación de los campos, la vuelta a la vida cammpesina... Virgilio se solidariza e corazón y se entrega a la tarea para inplantarlo. 
ENEIDA  es la gran epopeya nacional romana. Consta de 12 libros, 6 primero inspirados en la odisea y los otros 6 en la Ilíada.Con las guerras que Eneas lleva a cabo en Italia hasta hacerse con el reino Lacio. Virgilio pretende con su Eneida la glorificación de Roma. Eneas el héroe legendario, es hijo de un mortal, Anquines y de la diosa de Venus. Virgilio quiere asumir en su poema todo el pasado de Roma, con sus insituciones y sus hombres más ilustres. Lo hace con procedmientos muy hábiles : en la bajada de Eneas a los infiernos, ( libro 4) su padre Anquises hace desfilar ante sus ojos la historia de Roma. En la tradición épica romana el poema de Virgilio tiene como precedentes el de Nevio y sobre todo, los Anales de Ennio. Eneas frente a los héroes homéricos, es el pius Aeneas, interprete fiel de la voluntad divina y Encarnación viviente de las virtudes rmanas. Sun influencia en el desarrollo de la poesía latina no tiene parangrón
OVIDIO   viviendo ya desde niño la ascensión al poder y a la subsiguiente "paz de Augusto". Y se hizo abogado. Pero pronto dejó las leyes por la poesía. Durante muchos años brilló  con luz propia y fue alagado y mimado en los salones de la aristocracia romana. Augusto le desterró a Tomes. Una regio salvaje y barbar. Las causas de este destierro permanecen oscuras. Ovideo no cesa de implorar que se levante el destierro, o al menos se le envíe a un país civilizado, pero ni Augusto ni su sucesor, tiberio, accedieron a los ruegos del poeta, murió pues en el destierro. 
OBRAS. A) OBRAS DE JUVENTUD, Poesía AMOROSA
1.Los amores, son elegías amorosas. Etan dedicadas a una tal corina, parece ser un personaje ficticio o inventado. 2.heroidas: una correspondencia en verso entre héroes y heroínas de leyenda. 3. Arte de amar: es un tratado didáctico completo, lleno de recetas practicas, sobre el arte de buscar a la persona adecuada, enamorarla y conservar su amor. 



Entradas relacionadas: