Identificación y Prevención de Defectos en Soldadura: Agrietamiento, Porosidad y Más
Enviado por fj y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Agrietamiento en Caliente Durante la Solidificación
- Demasiada penetración o ancho del cordón
- Alta corriente y/o velocidad de soldeo
- Alta separación de los bordes
- Exceso de carbono, fósforo o azufre
- Mayor riesgo en arco sumergido
- Mayor riesgo con aceros de alta resistencia
Agrietamiento en Frío
- Presencia de humedad en el metal de aporte
- Peligro al crecer el espesor
- Alta velocidad de soldeo, alto embridamiento, alta separación de raíz, concentración de tensiones
- Soldeo con electrodos de rutilo y celulósicos
Agrietamiento en Frío en el Metal de Soldadura
- Metal de aporte más aleado, electrodos húmedos, sin precalentamiento
- Muy embridados
- Demasiada raíz
Desgarre Laminar
- Baja ductilidad en dirección del espesor debido a inclusiones metálicas
- Fallo en productos laminados
- Fallo típico en uniones en T, en esquina, en cruz, donde la concentración es alta
Agrietamiento en Tratamiento Térmico
- Típico en aceros de alta resistencia con gran espesor
- Contenidos en cromo, molibdeno, vanadio
- Baja ductilidad en el metal de aporte
- El fenómeno se intensifica por la presencia de fisuras, mordeduras y penetración parcial
Poros Ventriculares
- Atrapamiento de gases entre dendritas
- Contaminación en la zona de la unión o marcas procedentes del corte o la preparación de bordes
Porosidad Uniforme
- Presencia de grasa
- Humedad
- Protección de gas alto o bajo
- En MAG, hilo con poco desoxidante
- Pinturas y otros recubrimientos presentes en la zona de soldeo
Poros de Inicio
- Arcos no estables
- Protección inicial inadecuada, pre flujo de gas
- Altos gradientes térmicos en el inicio
- Técnica del soldador inadecuada
Porosidad Superficial
- Contaminación con grasas y humedad
- Contenido de azufre en metal de aporte o en consumibles
Rechupes de Cráteres
- Finalización incorrecta
- Caídas bruscas de intensidad
Microporosidad
- Característico de arco sumergido
- Resultado de la contracción durante el enfriamiento
- Altas velocidades de soldeo y alta penetración
Inclusiones Lineales (Escoria Alineada)
- Deficiente limpieza, relacionada con la presencia de mordedura o superficies irregulares en pasadas previas
Inclusiones Aisladas
- Relacionadas con óxido o restos de mecanizado
- Uso de electrodos deteriorados
- Presencia de mordeduras aisladas en pasadas previas
Falta de Fusión en el Cordón-Metal Base
Falta de Fusión entre Cordones y en Raíz
Falta de Penetración
- Parámetros de soldeo inadecuados
- Preparación de bordes inadecuada
Desalineamiento
- Montaje incorrecto
Sobre Espesor Excesivo
- Preparación de bordes incorrecta
- Valor de intensidad alto, velocidad de soldeo alta
- Electrodo muy grande
Solapamiento
- Técnica incorrecta del soldador
- Aporte térmico bajo
- Cordones grandes en soldadura en ángulo, en vertical y cornisa
Mordeduras
- Técnica de soldeo inadecuada
- Desequilibrio entre parámetros
Exceso de Penetración
- Preparación de bordes incorrecta
- Aporte térmico excesivo
Raíz Cóncava
- Rechupe de material en la raíz debido a mala preparación de bordes y insuficiente aporte térmico
- Técnica inadecuada del soldador
- Excesiva presión del gas de respaldo
Arañazos del Arco
- Encendido del arco fuera de la zona de soldeo
Salpicaduras
- Corriente alta
- Consumibles contaminados
- Gas de protección inadecuado
Contaminación con Cobre
- Fusión del tubo en MIG/MAG
Depresiones Superficiales
- Secado inadecuado del fundente o con contenido bajo de desoxidantes