Identificación y Solución de Problemas en Establecimientos de Salud

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 177,64 KB

Clase 2: El Problema en la Gestión Sanitaria

a0WT3BhwirYAAAAASUVORK5CYII=

¿Qué es un Problema?

Un problema se define como la diferencia o brecha existente entre la realidad observada y el estado deseado o valorativo de cómo debería ser esa realidad. Esta discrepancia se manifiesta tanto en el ámbito interno como externo de una organización.

  • Realidad Observada: Situación actual, tanto interna como externa.
  • Deseo o Marco Valorativo: Cómo debería ser la situación ideal.

Los problemas, por lo tanto, se presentan como la diferencia entre el "ser" (situación actual) y el "deber ser" (situación objetivo o norma establecida).

Pasos para Identificar y Seleccionar Problemas

Paso 1: Análisis de la Demanda

Revisar las tablas de análisis de la demanda del establecimiento de salud. Estas tablas contienen indicadores que reflejan la problemática a identificar.

Paso 2: Revisión de Amenazas

Examinar las amenazas del entorno que afectan al establecimiento de salud.

Paso 3: Listado de Problemas de Demanda

Elaborar un listado de problemas de demanda, basándose en los pasos 1 y 2.

Ejemplo: Listado de Problemas de Demanda del Establecimiento de Salud "Miguel Ángel Honores"

Salud
  • Alta tasa de morbimortalidad por enfermedades infecciosas intestinales.
  • Incremento de caries dental.
  • Incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
  • Aumento de Malaria.
Población
  • Alta tasa de analfabetismo.
  • Alta tasa de migración.
Accesibilidad
  • Demora excesiva para llegar al establecimiento de salud.
Otros
  • Niveles de coordinación intersectorial inadecuados.
  • Alto índice de hacinamiento.
  • Limitada transferencia económica del nivel central.

3OOswHJSXBG8N2mLIpRDXtnf8BigfXn0qDOaoAAA

Paso 4: Verificación con la Visión

Una vez elaborado el listado de problemas de demanda, verificar si la Visión formulada por el establecimiento responde a la problemática identificada.

Paso 5: Replantear Problemas

Si la Visión no responde adecuadamente a los problemas, replantear los problemas identificados.

Paso 6: Análisis de la Oferta

Revisar las tablas utilizadas para analizar la oferta del establecimiento de salud.

Paso 7: Revisión de Debilidades

Examinar las debilidades del establecimiento de salud, ya que estas representan problemas a considerar.

Paso 8: Listado de Problemas de Oferta

Elaborar un listado de problemas de oferta, considerando los pasos 6 y 7.

Ejemplo: Listado de Problemas de Oferta del Establecimiento de Salud "Miguel Ángel Honores"

Productividad
  • Baja cobertura.
  • Bajas tasas de atención infantil.
Recursos Humanos
  • Déficit de personal profesional.
  • Falta de motivación del personal.
  • Personal no calificado para el manejo de equipos.
Infraestructura
  • Deficiente distribución de ambientes para los servicios.
Equipo
  • Equipo médico-quirúrgico insuficiente.
  • Insuficientes camillas para transportar pacientes.
Materiales
  • Insuficiente dotación de medicamentos de urgencia.
Economía
  • Centralización administrativa del presupuesto.
  • Asignación insuficiente de presupuesto para la ejecución de programas preventivos y promocionales.
Gestión
  • Prolongado tiempo de espera en consulta externa.
  • Deficiente coordinación interinstitucional.

Entradas relacionadas: