La iglesia continua la misión de Jesús
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
-COMUNIÒN Desde el comienzo de las primeras comunidades todos vivían con un
solo corazón y una sola fe. Vivían sintiéndose hermanos y llegaron a conseguir judíos y gentiles , ser solo hijos de Dios. Características EN LA Comunión DE LA IGLESIA: Oraban y celebraban juntos la fracción del pan
Compartían el dinero y los bienes
Compartían la vida y la misión acogiendo todos las necesidades de los otros
-SERVICIO Desde el comienzo las primeras comunidades nombraron algunos diáconos ( siete) , para que realizaran algunos servicios a la comunidad , que los apóstoles no podían realizar si se dedicaban totalmente a la predicación Hoy en la Iglesia sigue habiendo muchas personas que viven sirviendo a los más necesitados, en muchas ONGS en todo el mundo. Por eso decimos
que la Iglesia es misionera: Cáritas, Manos Unidas,
Justicia y Paz, Educo, Fundeo, etc. Realizar esta tarea no es fácil y pertenece a toda la comunidad de acurdo a carisma, capacidades, posibilidades etc. Como Jesús lo hizo con palabras y acciones
-Predicación DEL MENSAJE La catequesis doctrinal se desarrolla a partir de los núcleos kerigmáticos, los himnos y confesiones de fe, contenidos en el Nuevo Testamento. Responde a la necesidad de enseñar, a quienes se iban a bautizar, la fe que se les pedía profesar antes del bautismo. Consiste en la presentación del designio salvador de Dios, culminado en Cristo, según se va desplegando a lo largo de la Sagrada Escritura. No se puede decir que existiera un credo oficial en el siglo II, pero
tanto Justino (Primera apología 13, 1-3) como Ireneo (Demostración 6-7), entre otros, ofrecen
ejemplos de cómo se va avanzando hacia una formulación común de la fe trinitaria.