Iluminación Exterior: Diseño, Cálculo y Normativa de Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Las instalaciones eléctricas de alumbrado exterior están destinadas a iluminar zonas de dominio público o privado, como autopistas, carreteras, parques, etc. También se incluyen en esta categoría las cabinas telefónicas, anuncios publicitarios y mobiliario urbano en general.

Dimensionado de las Instalaciones de Alumbrado

Para el dimensionado de las instalaciones, se tendrá en cuenta la carga de los receptores y sus elementos asociados, las corrientes armónicas y los desequilibrios de fase.

Para su cálculo, se sumarán los valores de las lámparas y sus equipos asociados. Si no se conocen estos valores, se calculará en base a la potencia de la lámpara, multiplicada por un coeficiente de 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas.

Cada punto de luz tendrá un factor de potencia de 0,9 o mayor, y la máxima caída de tensión en cualquier punto será del 3%.

En las instalaciones de alumbrado exterior, se debe reducir el consumo en las horas de menor necesidad para conseguir ahorros energéticos.

Protección y Control en Instalaciones de Alumbrado

Las líneas de alimentación partirán desde un cuadro de protección y control y estarán protegidas por:

  • Interruptores automáticos magnetotérmicos (IAM) de corte omnipolar.
  • Protección contra sobretensiones (si se necesita).
  • Interruptores automáticos diferenciales (IAD). Su intensidad de defecto máxima será de 300 mA si la puesta a tierra no supera los 30 Ω, 500 mA si no supera los 5 Ω y 1 A si no supera 1 Ω.

Redes de Alimentación en Instalaciones de Alumbrado

En las redes de alimentación, se usarán cables de cobre unipolares o multipolares, con una tensión nominal de aislamiento de 0,6/1 kV.

Redes Subterráneas

En las redes subterráneas, los cables irán entubados y podrán ir hormigonados en zanja o no. Los tubos irán enterrados al menos a 0,4 m del nivel del suelo y con un diámetro interior de al menos 60 mm (hay que tener en cuenta las especificaciones de cada comunidad autónoma y ayuntamiento).

En los cruzamientos de calzadas, la canalización irá hormigonada y tendrá un tubo de reserva como mínimo.

La sección mínima de los conductores será de 6 mm2. Los empalmes y derivaciones se harán en cajas de bornes dentro de los soportes de las luminarias a más de 0,3 m del suelo o en una arqueta registrable estanca.

Redes Aéreas

Las redes aéreas serán aisladas y podrán estar constituidas por cables posados sobre fachadas o por cables tensados sobre apoyos. La sección mínima será de 4 mm2 (en instalaciones de fase superior a 10 mm2, la sección del neutro será la mitad de la fase o mayor).

Luminarias y Soportes

Una luminaria es el conjunto óptico, mecánico y eléctrico equipado para recibir una o varias lámparas, formado por la carcasa, elementos auxiliares (balastros, arrancador y condensador) y el bloque óptico.

Las luminarias se instalarán en soportes de materiales resistentes a la intemperie. Los soportes, sus anclajes y cimentaciones se dimensionarán teniendo en cuenta, sobre todo, el viento, con un coeficiente de seguridad de 2,5 como mínimo.

Instalación Eléctrica en Luminarias

La instalación eléctrica será de conductores de cobre con una sección mínima de 2,5 mm2 y una tensión nominal de aislamiento de 0,6/1 kV, sin empalmes dentro de los soportes. Se usarán elementos de derivación con el número de bornes adecuados y los elementos de protección necesarios.

Cada punto deberá ser compensado para tener un factor de potencia de 0,9 como mínimo y deberá estar protegido contra sobreintensidades.

Protección contra Contactos y Puesta a Tierra

Protección contra contactos: se derivarán a tierra las partes metálicas accesibles de los soportes y también las partes metálicas de elementos del mobiliario urbano que estén a menos de 2 m de instalaciones de alumbrado.

La resistencia de la puesta a tierra será tal que no se puedan producir nunca tensiones de contacto mayores a 24 V.

Las líneas del mismo cuadro de protección, medida y control tendrán una red de tierra común, con un electrodo de puesta a tierra cada 5 soportes de luminarias y en el primero y el último de cada línea.

Los conductores que unen los electrodos serán desnudos de cobre de 35 mm2 como mínimo y enterrados, o aislados de cobre de 16 mm2 como mínimo, con aislamiento de 450/750 V verde-amarillo, con la misma sección que la fase.

El cable que une cada soporte con el electrodo o con la red de tierra será unipolar aislado (450/750 V) verde-amarillo y con una sección mínima de 16 mm2.

Entradas relacionadas: