Imagen Digital: Captura, Almacenamiento y Características Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Obtención de la Imagen Digital

Cámara Fotográfica Digital

La cámara fotográfica digital funciona de manera similar a la cámara analógica tradicional. La diferencia principal reside en el almacenamiento de la luz que ingresa por el lente. En lugar de película, se utiliza un microchip compuesto por células fotosensibles microscópicas, denominado fotosensor CCD. La información capturada se almacena en la memoria interna de la cámara o en una tarjeta extraíble.

Características Principales de las Cámaras Digitales

  • Resolución: Se refiere a la cantidad de puntos por pulgada (ppp) que el sensor puede capturar.
  • Zoom Analógico: Es la ampliación de la escena mediante la combinación de lentes, sin recurrir a la interpolación digital.
  • Tamaño de Pantalla: Indica la longitud diagonal de la pantalla TFT (generalmente en pulgadas).
  • Alimentación: Puede ser mediante pilas de formato estándar o baterías recargables.

El Escáner

El escáner es un periférico de entrada que permite digitalizar imágenes o documentos. Su funcionamiento se basa en la emisión de luz sobre el documento y la captación de la luz reflejada mediante un fotosensor. Los escáneres de sobremesa planos son los más comunes.

Equipos Multifunción

Los equipos multifunción integran varios periféricos en un solo producto. Comúnmente incluyen impresora, escáner, fotocopiadora y, en algunos casos, función de fax.

Características de los Escáneres

  • Resolución (dpi): Cantidad de puntos por pulgada que el sensor puede capturar del objeto escaneado.
  • Conexión: Los modelos antiguos utilizaban puertos paralelos o SCSI. Actualmente, predominan los puertos USB y FireWire.

Otros Dispositivos con Cámara Fotográfica

Diversos dispositivos incorporan cámaras fotográficas, como:

  • Cámaras de video
  • Teléfonos móviles
  • Webcams
  • Dispositivos portátiles (PDAs, etc.)

Soportes de Almacenamiento

Existen varios formatos de tarjetas de memoria para almacenar imágenes digitales:

  • Compact Flash (CF)
  • Micro Drive
  • Memory Stick
  • MultiMedia Card (MMC)
  • Secure Digital (SD)
  • SmartMedia
  • Photo Card

Formas de Transmisión de Fotografías

Las fotografías digitales se pueden transferir de varias maneras:

  • Cable
  • Lector de tarjetas
  • Infrarrojos
  • Bluetooth
  • Wireless (Wi-Fi)

Características de la Imagen Digital

  • Profundidad de Color: Cantidad de bits dedicados a almacenar la información de color de cada píxel. Un píxel en color generalmente se compone de 3 bytes (uno por cada color primario: rojo, verde y azul).
  • Resolución de la Imagen: Relaciona la cantidad de píxeles con las dimensiones de visualización. Se define como el número de píxeles por unidad de longitud (ppp).
  • Tamaño de la Imagen: La imagen digital está formada por millones de celdas (píxeles) organizadas en una retícula. El tamaño se define por el número de píxeles de ancho multiplicado por el número de píxeles de alto.

Tipos de Archivos de Imagen Rasterizada (Mapa de Bits)

  • BMP: Formato utilizado principalmente por el sistema operativo Windows.
  • GIF: Ampliamente utilizado en la web, admite animaciones y transparencias.
  • JPEG: Ideal para imágenes de gran tamaño, permite ajustar el nivel de compresión (con pérdida de calidad).
  • PNG: Formato libre que permite compresión sin pérdida de calidad. Diseñado para reemplazar a GIF en la web.
  • TIFF: Utilizado principalmente en la industria gráfica (imprenta) para imágenes de alta calidad.

Entradas relacionadas: