Imagen Electrónica: Descomposición, Exploración y Color en la Televisión
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Imagen Electrónica
6.2 Descomposición de la Imagen
Las cámaras de televisión aplican, para la descomposición de la imagen, sistemas de exploración basados en barridos del campo de visión. Para comenzar, se divide la imagen o cuadro en líneas horizontales, cada cual formada por puntos de imagen. Los parámetros fundamentales de cada punto son:
- Luminosidad: indica el brillo que presenta el punto.
- Matiz: representa el color puro que contiene dicho punto.
- Saturación: define la cantidad de color del punto.
Para sincronizar la reproducción, al inicio de cada una de las líneas de imagen se inserta un impulso de sincronización, que permitirá al receptor separar los datos contenidos en cada línea respecto de las adyacentes. El sincronismo de línea hará posible la correcta ubicación de los datos en el eje horizontal, y el sincronismo vertical determinará el momento exacto del inicio del grupo de líneas que integran la exploración de la pantalla.
6.3 Exploración Entrelazada
En el sistema PAL cada una de las imágenes está formada por 625 líneas, y se exploran 25 por segundo. En la exploración entrelazada, la imagen completa se denomina cuadro, que se divide en dos semi-imágenes llamadas campos, que generalmente se trasladan uno a continuación del otro. Como se emiten 25 cuadros por segundo, cada uno de ellos tendrá un periodo T=40ms, mientras que la frecuencia de campo será de 50Hz, lo que equivale a un periodo T=20ms. Así tendremos en cada campo 312,5 líneas.
6.4 Luminosidad y Color
Cada punto de imagen se forma con tres colores básicos: Rojo (R), Verde (G), y Azul (B). Los condicionantes de la señal que se emite son:
- Compatibilidad: La señal radiada deberá respetar la estructura de las señales de televisión en blanco y negro.
- Retrocompatibilidad: Los sistemas de televisión en color han de permitir siempre la reproducción de las imágenes emitidas también en blanco y negro.
La señal transmitida tiene dos componentes:
- Luminancia (Y): contiene la señal de blanco y negro más sincronismos.
- Crominancia (C): Contiene la señal de color.
La señal que contiene las informaciones de luminancia y crominancia recibe el nombre de señal de vídeo compuesto.