Impacto de Aranceles Estadounidenses en el Mercado Global del Acero y Zonas de Libre Comercio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Medidas Proteccionistas en el Comercio de Acero

Argumentos para Medidas Proteccionistas

En marzo de 2005, el gobierno estadounidense impuso gravámenes a la importación de acero. Los argumentos que los países suelen formular en favor de medidas proteccionistas son:

  • Políticos: Buscan la independencia en sectores estratégicos como equipo militar y empleo.
  • Económicos: Se alega competencia desleal, como el dumping.

En este caso, se argumenta la protección de la industria nacional.

Efectos del Impuesto al Acero en Estados Unidos

Industria Manufacturera Estadounidense

El precio del acero aumentará en EE.UU., disminuyendo la posición competitiva de la industria.

Consumidor Estadounidense

Los precios subirán, disminuyendo el poder adquisitivo de los consumidores.

Efecto en los Mercados de Japón y la UE

Las exportaciones a EE.UU. disminuirán, obligando a buscar nuevos mercados. Esto aumentará la oferta y bajará los precios, generando exceso de capacidad. La producción de acero es de capital intensivo, lo que lleva a una fuerte competencia de precios.

Medidas de Salvaguardia de la UE y la OMC

Las medidas de salvaguardia de la UE están autorizadas por la OMC si se demuestra un daño grave a la industria nacional.

El Comercio de Papel y Tinta: Zonas de Libre Comercio

Zonas de Libre Comercio y AFTA

El comercio en AFTA (Área de Libre Comercio de la ASEAN) se caracteriza por:

Definición de Zona de Libre Comercio

Una zona de libre comercio implica la supresión mutua de aranceles o su disminución a un máximo del 5%.

Efectos de una Zona de Libre Comercio

La formación de una zona de libre comercio tiene efectos en la prosperidad del bloque comercial:

  • Creación de comercio: La disminución de precios aumenta el bienestar.
  • Desviación de comercio: (Se requiere una ilustración gráfica para explicar este concepto en detalle).

Oposición a las Zonas de Libre Comercio

Existe oposición a la creación de zonas de libre comercio debido a que representan una exención al principio de libre comercio.

Acuerdos Comerciales Individuales vs. Colectivos en ALCA

Los países del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) prefieren hacer acuerdos comerciales individuales en lugar de colectivos para servir mejor a sus propios intereses. Por ejemplo:

  • La gran industria del automóvil busca aranceles elevados para los coches.
  • El sector agrícola busca altos aranceles para los productos agrícolas.

Entradas relacionadas: